El ex ministro Julio Martínez consideró que el recientemente designado Carlos Presti debe solicitar su retiro de las Fuerzas Armadas para asumir un cargo en el Poder Ejecutivo al frente del Ministerio de Defensa y respaldó su nombramiento.
Un ex ministro de Macri pidió que Carlos Presti pase a retiro antes de asumir en Defensa
Julio Martínez sostuvo que Carlos Presti debe pasar a retiro para asumir y defendió su nombramiento, al rechazar críticas por los antecedentes familiares
“Tiene que pedir el retiro. Hay artículos y leyes que así lo indican: no pueden asumir cargos políticos ajenos o distintos a sus funciones. Para ello deben contar con una autorización superior o pasar a retiro”, afirmó Julio Martínez, quien estuvo fue ministro de Defensa durante la gestión de Mauricio Macri, en declaraciones a Radio Rivadavia.
En ese sentido, recordó un antecedente de su gestión: “Cuando llegué al Ministerio encontré un caso en absoluta irregularidad, que era el de Sergio Berni. Fue senador, tuvo varios cargos y seguía bajo bandera en el Ejército. Lo pasamos a retiro. Eso no es normal. No debe ser así”.
Según publicó Noticias Argentinas, Martínez descartó preocupación por la llegada de un integrante del Ejército a la cartera que ocupaba Luis Petri y rechazó las críticas dirigidas a la familia del nuevo funcionario.
Carlos Pestri será el reemplazante de Luis Petri.
“No veo mayores dificultades. Después de más de 40 años de democracia tenemos Fuerzas Armadas consolidadas, con control civil garantizado, formación democrática y subordinación al poder político, a las leyes, a la Constitución y a la voluntad popular”, sostuvo el dirigente radical. Ayer, otro ex ministro de Mauricio Macri, Oscar Aguad, se expresó en la misma línea, según informó también esta agencia.
Carlos Presti "no tuvo participación en la dictadura ni fue cómplice"
Martínez enfatizó que la actual oficialidad se desarrolló completamente en democracia. “Para que se dé una idea: Presti, cuando ocurrió el golpe del ’76, tenía 10 años; cuando volvió la democracia, en 1983, tenía 17. Él, al igual que todas las Fuerzas Armadas actuales, no tuvo participación en la dictadura ni fue cómplice: ni siquiera estuvo en ese tiempo”, señaló.
Asimismo, pidió no juzgar al funcionario por el pasado de sus familiares, luego de que trascendiera que su padre, Carlos Roque Presti, fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante el último gobierno militar. “Juzgar por portación de apellido lo hicieron los nazis en su momento y también el kirchnerismo, que ha privado de ascenso a militares intachables porque su tío, su padre o su abuelo tuvieron participación en la dictadura”, afirmó.
Martínez destacó que Presti “tiene una foja de servicio intachable” y reclamó que atienda urgencias del área, entre ellas la situación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) y la adquisición de misiles y drones. “Contar con aviones supersónicos, misiles, radares adecuados y drones es indispensable para la defensa nacional”, apuntó.
Carlos Presti será el ministro de Defensa en el Gabinete de Javier Milei.
Por último, advirtió sobre el riesgo de que un eventual gobierno peronista imite el criterio del presidente Javier Milei y nombre a un militar afín ideológicamente. “Esos riesgos siempre existen. Un ministro está a tiro de decreto y, si se desvía, lo pueden sacar en un minuto, si no hay otro mecanismo”, concluyó.
Milani defendió la designación de Carlos Presti
El ex jefe del Ejército César Milani salió a respaldar la decisión del Gobierno Milani calificó de “rotundamente falso” que el nombramiento implique un retroceso institucional, como había señalado el ex ministro Agustín Rossi. En un extenso mensaje publicado en X (ex Twitter), sostuvo que el verdadero retroceso fue “el resultado electoral de 2023”, que atribuyó a un peronismo “desconectado del pueblo y empeñado en reciclar dirigentes obsoletos”.
Además, cuestionó a “los funcionarios que formaron parte del fracaso del gobierno de Alberto Fernández”, a quienes responsabilizó por haber “allanado el camino” para la llegada de la actual administración.
Fuentes: Red X, Agencia Noticias Argentinas y Radio Rivadavia.






