Elecciones 2023

Un empresario se lanza para hacerle la interna y complicarle la reelección a Ojeda en Malargüe

Gustavo Miras, presidente de la Cámara de Comercio de esa comuna, pretende ser el próximo intendente malargüino. Tiene de su lado a una concejal radical distanciada con el jefe comunal

Miras es desde hace tiempo un activo protagonista de los reclamos malargüinos desde su lugar de presidente de la Cámara de Comercio de esa comuna. Él fue quien convocó a todos los legisladores nacionales a pelear por las definiciones sobre Portezuelo del Viento cuando aún no llegaba el laudo del presidente y en el Sur aún conservaban algunas esperanzas de que se pudiera construir la mega presa.

Ahora, ese contador que se dedica al rubro de la hotelería y la gastronomía, está decidido a competir con el intendente Ojeda para ser posiblemente el candidato de Cambia Mendoza, pero desde un espacio político construido desde el departamento.

Gustavo Miras candidato a intendente.jpg

"Desde hace 6 meses que estamos trabajando en el armado de un frente que surge del departamento y que incluye a distintos referentes de varios partidos, que tiene una fuerte presencia de empresarios y a referentes que fueron oficialistas, como es el caso de la concejala radical Daiana Varas que no está alineada con el espacio del intendente", adelantó Miras.

Si bien el presidente de la Cámara de Comercio se referenció en su momento con los empresarios de Activá Mendoza, también ha mantenido reuniones con el sector de Luis Petri y dice sostener una buena relación con Alfredo Cornejo, por lo que aún su equipo no define a quién llevará en su boleta como candidato a gobernador.

En la noche de este jueves su espacio realizará en el Hotel de Malargüe una capacitación sobre el uso de la Boleta Única en donde Miras lanzaría oficialmente su precandidatura.

►TE PUEDE INTERESAR: El fideicomiso clave para avanzar con el polo logístico Pata Mora, en Malargüe

El radicalismo se divide en Malargüe y el PJ le arrebató el Concejo Deliberante

Para entender las divisiones que padece el radicalismo de Malargüe es necesario hacer un croquis y dedicarle mucha atención para no perderse en el intento.

Es que aquel equipo que supo armar el intendente Ojeda cuando llegó a la comuna en el 2019, se rompió y las partes se diseminaron tanto que algunos ya se inscriben en otros espacios políticos o militan con sus contrincantes internos.

El Concejo Deliberante es una clara muestra de eso. Allí convive un bloque independiente, que conforman Martín Palma y Gabriel Rosas, que eran aliados y ahora están enfrentados a Ojeda.

Pero también está el bloque oficialista de Cambia Mendoza, que tiene 3 ediles, entre ellos Daiana Varas, que ahora está militando en el espacio de Mirás.

Pero además, hay otro sector del radicalismo malargüino que le responde a Jorge Tieppo, que fue el titular de Hacienda en la gestión del ex intendente Jorge Vergara.

Todo este cuadro de situación y la enorme división del radicalismo serviría para explicar por qué el intendente perdió el control del Concejo Deliberante, que desde fines de febrero está en manos del Frente de Todos.

Fue a través de un acuerdo del Frente de Todos con un sector de izquierda, el PJ logró imponer a su candidato a la presidencia del Concejo Deliberante y con la mayoría de los votos ungió a Andrés Risi, concejal del Partido del Trabajo y del Pueblo, que integra el frente justicialista.

Al ser ahora presidente del Concejo Deliberante, Risi, es quien está facultado para hacerse cargo de la intendencia en ausencia del jefe comunal, y esa sola posibilidad encendió aún más el enfrentamiento entre radicales y peronistas en esa comuna del Sur, e incluso alertó sobre la feroz interna que allí hay dentro del radicalismo.