alberto pont
Alberto Pont, del peronismo a las filas de José Luis Ramón.
Instagram
"No es descabellado pensar en un nuevo medio de transporte de cargas, que es mucho más económico y productivo que hacerlo con caminoes, y que alternativamente podría coexistir con uno de pasajeros como se proyecta hacer con la zona Este. Hay que recordar que hay estaciones de tren en Tunuyán, en Vista Flores y en La Consulta, en San Carlos", resaltó.
Si bien en Casa de Gobierno están prestos a licitar este miércoles el Tren de Cercanías, una inversión que rondará los 130 millones de dólares para que ese nuevo medio de transporte pueda recorrer 33 kilómetros, en la Subsecretaría de Infraestructura merodeó la idea de que el próximo paso sea un tren que pueda unir el Valle de Uco con el Gran Mendoza, aunque ese proyecto no tiene aún ningún despliegue ni proyección concreta.
Pasó por el PJ y se alió a José Luis Ramón
En la hoja de ruta de Alberto Pont figura que fue director de Desarrollo Económico de la primera intendencia de Martín Aveiro, entre 2012 y 2014. Más tarde fue, en 2015 director del Renatea, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y desde entonces se alejó de la política formal para dedicarse a su rol de productor agrícola en Tunuyán.
Actualmente es tesorero de la Asociación Cooperativa del Interior y candidato a diputado provincial por el tercer distrito electoral, que comprende a Godoy Cruz y el Valle de Uco.
"Con un equipo de gente intentamos competir dentro del peronismo, pero no tuvimos cabida y José Luis Ramón nos dio la chance de volver a la política con una propuesta clara. Yo no reniego de mis raíces peronistas, pero necesito estar en un lugar en que tenga chances de modificar la realidad", remarcó.