Lo que el peronismo le quiere preguntar a Caputo
En una publicación de la red social X, Germán Martínez adelantó cuáles son las preguntas que Caputo debe reponder en la Cámara de Diputados.
Por ejemplo, señaló que el ministro de Economía debe contestar por qué se recurre a “un financiamiento del Tesoro de Estados Unidos cuando tienen disponible 15.000 millones de dólares activando el swap de China”.
También si existen “elementos geopolíticos detrás de esta decisión” y cuáles son “las condicionalidades” que tendrá el potencial financiamiento del Tesoro de EE.UU.
Otra pregunta es si Milei y Caputo cumplirán con la ley 27.612 “enviando la potencial operación al Congreso”.
“La necesidad de este potencial financiamiento del Tesoro de los Estados Unidos es la demostración del fracaso del plan económico de Milei y Caputo”, apuntó Martínez.
sergio palazzo
El mendocino Sergio Palazzo, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires.
X Sergio Palazzo
El segundo proyecto, que reclama el tratamiento en el Congreso del acuerdo con Estados Unidos, estuvo encabezado por Máximo Kirchner y acompañado por Constanza Alonso, Leila Chaher, Gabriela Estévez, Emiliano Estrada, Rogelio Iparraguirre, Tomás Ledesma, Mónica Macha, Leopoldo Moreau, el mendocino Sergio Palazzo, Paula Penacca, Agustina Propato, Vanesa Siley, Natalia Zaracho y Rodolfo Tailhade.
“Del análisis exhaustivo de la normativa vigente realizado hasta ahora se desprende con total claridad que todo empréstito tomado por la Argentina con el Tesoro de los Estados Unidos que no sea avalado por una ley expresa del Congreso Nacional -esto es, mediante la aprobación de ambas cámaras- tendrá nulidad absoluta y, por lo tanto, carecerá de fuerza para obligar al Estado Argentino en modo alguno”, advirtieron los legisladores.
Y añadieron: “Al mismo tiempo, la opacidad en el manejo de este posible salvataje a la que ya nos hemos referido pone de manifiesto la relevancia del rol del Congreso Nacional en la materia y nos obliga a exigir al Poder Ejecutivo Nacional que someta cualquier acuerdo alcanzado con el Tesoro de los Estados Unidos o con el gobierno de los Estados Unidos a la consideración del Congreso, adjuntando perentoriamente el conjunto de toda la documentación y cláusulas del acuerdo, con particular atención a cualquier compromiso que asuma la Argentina como condición para el otorgamiento”.