La pandemia nos demostró la necesidad de reducir los costos de la política para dar respuestas más acordes a las prioridades del vecino. También, que el Gobierno municipal es más efectivo en la ejecución de políticas públicas de cercanía y dimensión territorial, por lo que podríamos dar más y mejores respuestas con las competencias y los recursos que obtendríamos a partir de la autonomía municipal, impactando en la calidad de vida de más vecinos La pandemia nos demostró la necesidad de reducir los costos de la política para dar respuestas más acordes a las prioridades del vecino. También, que el Gobierno municipal es más efectivo en la ejecución de políticas públicas de cercanía y dimensión territorial, por lo que podríamos dar más y mejores respuestas con las competencias y los recursos que obtendríamos a partir de la autonomía municipal, impactando en la calidad de vida de más vecinos
Ulpiano destacó, en línea con lo anterior, que el Concejo aprobó en la mañana de este martes una resolución para solicitarle a la Legislatura que debata el proyecto de reforma. "En la resolución, se cita la opinión, que comparto plenamente, del querido intendente Víctor Fayad, para quien la autonomía municipal no era una abstracción jurídica, sino una concreta cantidad de energía de la que debe disponer la sociedad local para atender y resolver todo aquello que le es propio, sin indebidas injerencias y tutorías de otros niveles de poder. Es decir, la autonomía es al municipio exactamente lo mismo que a las personas: capacidad para decidir por sí mismas, atribuciones y facultades para concretar decisiones", explicó.
El intendente encabezó la apertura de las sesiones ordinarias. En el recinto, el jefe comunal instruyó a los ediles a reforzar los vínculos ciudadanos e incrementar su capacidad de escucha activa y acción ejecutiva. Asimismo, resaltó que los concejales y las concejalas de Capital sesionaron activamente en 2020. "Quiero destacar el trabajo de diálogo productivo, real y conducente que ha caracterizado la interacción entre este Concejo y el Ejecutivo municipal", agregó.
Entre los principales anuncios de la jornada, se encontró el lanzamiento del Plan de Mejoramiento Urbano. La iniciativa contempla mejoras continuas, dinámicas y sostenidas en la higiene urbana, el arbolado, las calles, el alumbrado público, las veredas, las ciclovías y los espacios municipales, verdes y públicos. Además, incluye novedosos operativos de impacto directo 360, en los cuales intervendrán diferentes áreas de la comuna para brindar una respuesta inmediata.
La seguridad ciudadana fue otro de los ejes del mensaje. El intendente comunicó que elevará al Concejo nun proyecto de ordenanza para crear el Programa de Alarmas Comunitarias. Por otra parte, dio a conocer que se incorporarán 50 nuevas cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la Ciudad. De esta manera, pasará a contarse con 487 dispositivos de monitoreo por video. Todo ello será complementado en materia de prevención por Ojos en Alerta (que cuenta con el aporte de más de 2000 vecinos), Preventores y el centro de visualización.
El intendente también resaltó las acciones para el cuidado del ambiente que ha llevado a cabo la Municipalidad: "Con la declaración de la emergencia climática, hemos sido la primera ciudad de Latinoamérica en contar con esta herramienta. Con la recolección diferenciada, los espacios públicos libres de humo, la movilidad sostenible, la ampliación de la red de ciclovías, con la eficiencia energética y la conversión verde de nuestros edificios públicos, con el Comité de Cambio Climático y muchas acciones más, hacemos la «Ciudad Sostenible»".
Finalmente, el mandatario de Ciudad se refirió al "imperativo moral y político de estos tiempos". "Como dice el gobernador Rodolfo Suarez, tenemos el desafío y la prioridad ética de luchar para erradicar la pobreza. Estoy convencido de que el único camino posible es a través de un crecimiento económico que genere empleo genuino y de calidad, motorizado por el sector privado", explicó. "Seguiremos trabajando para liderar la economía del conocimiento y el desarrollo del talento en Mendoza y el país. Apuntamos a crear más de mil empleos digitales en los próximos tres años", precisó al respecto.