El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) Mendoza rechazó este miércoles la suspensión de los regímenes previsionales impulsada por el Gobierno nacional y le pidió que haga lo mismo a su referente nacional, la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educacíon de la República Argentina).
Te puede interesar: Empleadas domésticas: cuánto subirán los aportes mensuales desde enero
"SUTE rechaza cualquier intento de hacer que nuestros/as jubilados/as paguen las consecuencias de la crisis. Mucho menos, la redistribución de la pobreza entre trabajadores/as y jubilados/as", dice un comunicado emitido este miércoles por la entidad gremial que nuclea a los docentes.
"El proyecto del ley enviado por Alberto Fernández al Congreso de la Nación plantea en su artículo 51º la suspensión por 180 días de los regímenes previsionales llamados especiales, como el docente. En nuestro caso, se trata del Decreto 137/05 que restituyó la Ley 24.016 de Jubilación Docente. El artículo anula durante ese período la movilidad del índice RIPDOC, previsto en la Res. 14/09, ratificado por la Res 30/11 del MTESS y faculta al Poder Ejecutivo a definir por decreto la actualización que recibirán nuestros/as docentes jubilados/as. Esto afectaría, en principio, a la actualización que se recibe en marzo", señaló el sindicato que conduce Sebastián Henríquez.