El gobernador Rodolfo Suarez realizó algunas definiciones sobre la situación del coronavirus en la provincia, cómo sigue la cuarentena en Mendoza y lo que pude llegar a ocurrir con las reuniones familiares, el turismo interno y el sistema sanitario.
Lo hizo en una recorrida por el estadio Arena Aconcagua en donde mostró los insumos médicos adquiridos por Mendoza.
Te puede interesar: Con sueldos de $25 mil y tatuajes permitidos el Ejército busca aspirantes
Según explicó el gobernador, hay dos variables que se tienen en cuenta para la mayoría de las decisiones: la respuesta del sistema y la tasa de letalidad.
A estas, también se les suma la económica, que ha sido uno de los factores principales para que Suarez haya apostado al aislamiento voluntario.
Pero si la cantidad de contagio siguiese aumentando, se pondrían en riesgo las dos primeras y a partir de eso podrían haber nuevas restricciones.
En ese sentido, Suarez señaló que habla mucho con los intendentes por el turismo interno y por otros aspectos.
"A los intendentes que han pedido que no haya los hemos escuchado. Eso lo iremos charlando momento a momento. No vemos que haya casos que se produzcan por turismo interno", explicó el mandatario.
Sistema sanitario
Bajo los porcentajes actuales, Suarez señaló que no hay alarma.
Te puede interesar: El drama de un médico de Mendoza contagiado de coronavirus
" Con este número el sistema responde y en las progresiones de lo que tiene que ver con las camas, tenemos el 60% ocupado porque la sociedad de Mendoza está funcionando. El porcentaje de camas ocupados por covid es bajísimo", señaló.
Sin embargo, ahí nomás lanzó una definición: "Cuando veamos que no podemos responder veremos el tema de las reuniones familiares".
Uso de polideportivos
Suarez también rechazó la idea de usar polideportivos para albergar a contagiados de coronavirus.
Explicó que la provincia prefiere invertir en hoteles y que Mendoza ya lleva gastados más de 100 millones de pesos en ellos: "Tiene que ver con aquellos que llegan a Mendoza y que no pueden pagarlo, con los casos sospechosos que hemos enviados y con aquellos leves que estamos mandando".
Por último, Suarez explicó el motivo por el cual Mendoza apela al aislamiento voluntario.
"No queremos parar el desarrollo económico y las libertades individuales porque esto significa que hay gente que se queda sin trabajo y empresas que cierran", manifestó.