También señaló que los 195 pastores a los que representa, están dispuestos a salir a la calle a reclamar por esta situación.
"Nosotros podemos dar la vida por nuestra religión, hay miles de mártires cristianos y estamos dispuestos a salir a la calle si no nos escuchan. Si tenemos que ir presos iremos presos".
Preparan una gran marcha
Tal y como lo explicó Bonarrico, esperarán a que la semana próxima se resuelva el recurso de amparo. Si esta medida no da resultado, lo que harán es hacer una marcha.
"Cada uno de los 195 pastores, convocará a 200 personas, no necesitamos más. Con estas 40.000 personas vamos a marchar para pedir que nos dejen profesar nuestra fe, queremos asistir a los templos, la familia se está destruyendo, tenemos que hacer algo" "Cada uno de los 195 pastores, convocará a 200 personas, no necesitamos más. Con estas 40.000 personas vamos a marchar para pedir que nos dejen profesar nuestra fe, queremos asistir a los templos, la familia se está destruyendo, tenemos que hacer algo"
Según Bonarrico, lo que se está cometiendo con ellos es una discriminación religiosa y junto a los creyentes, están dispuestos a morir por la fe que profesan.
"Nos han prohibido que escuchemos a Dios, que nos habla a través del pastor, y también que lo adoremos, no lo vamos a permitir" "Nos han prohibido que escuchemos a Dios, que nos habla a través del pastor, y también que lo adoremos, no lo vamos a permitir"
Bonarrico recordó que, cuando pidieron al Gobierno que los exceptuara de la cuarentena, presentaron un protocolo de funcionamiento con todos los cuidados sanitarios que tendrían para poder asistir a los templos y en su momento, no se los tuvo en cuenta.