Ley de tránsito

Las sanciones que Cornejo busca contra los conductores alcoholizados

Por UNO

La cantidad de víctimas fatales en accidentes de tránsito provocó que el Gobierno provincial se plantee una serie de modificaciones a la Ley de Tránsito.

El anuncio fue hecho por el gobernador Alfredo Cornejo que reconoció que las multas son bajas y que si bien, las estadísticas indican que se redujo la cantidad de accidentes, el número de víctimas fatales es algo que preocupa y más cuando está el efecto alcohol de por medio.

El proyecto será enviado una vez que los legisladores provinciales vuelvan de su receso. La idea no es solamente aumentar el valor de las multas, sino hacer algo parecido a lo que contempla el Código de Faltas.

Esto significa que todo conductor alcoholizado podrá ser multado, condenado a hacer trabajos comunitarios o deberá pasar un día de arresto, incluso. Salvo que hayan víctimas fatales y la Justicia decida una detención por más cantidad de días.

Te puede interesar: Cornejo en contra de la tolerancia cero

“Hoy la multa es de 18 mil pesos por alcoholismo y entendemos que es muy baja. La semana entrante tendremos un proyecto listo pero estamos pensando que tenga la posibilidad de trabajo comunitario, de sanciones económicas que tengan que ver con el valor del vehículo y hasta de arrestos”, manifestó Cornejo al momento de anunciar el proyecto de ley.

El proyecto está hecho de manera multidisciplinaria entre la Agencia de Seguridad Vial, el ministerio de Seguridad y el de Economía.

Según Cornejo, las modificaciones estarán terminadas la semana que viene y en ellas contendrán las posibilidades de trabajo comunitario, sanciones económicas y hasta días de arresto.

La idea es que las personas aprehendidas no vayan a la penitenciaría, sino que para ello se planea construir un edificio en El Borbollón que podría albergar a unas 40 o 50 personas.

Entre las modificaciones que tendrá el proyecto no estará la tolerancia cero. Incluso el mismo Cornejo se mostró contrario a ese reclamo ya que perjudicaría la industria del vino pero también porque los accidentes con víctimas fatales, en donde ha influido el alcohol, se ha dado con conductores que sobrepasaban los 0,5 gramos que permite la ley.