Los trabajos demandarán 18 meses y la puesta en funcionamiento del gasoducto implica gran desarrollo regional, ya que abastecerá de gas natural a 26.000 consumidores particulares e industriales.
Y se torna más importante aun en épocas de alta demanda y escasez del recurso natural.
“Este gasoducto es una de las obras más importantes y esperadas por sanrafaelinos y alvearenses. Lo que fue un proyecto a partir de sucesivas gestiones de Emir en Buenos Aires, hoy es una realidad y dentro de poco vamos a poder ejecutar la obra”, reconoció Campi durante el arribo de los caños sin costuras a un predio ubicado a la vera de la ruta 173.
Casi 2.000 toneladas de caños sin costuras llegan por estas horas a San Rafael a través de una logística que demanda más de 70 viajes por tierra.
imagen.png
En el predio sanrafaelino ya funciona una especie de obrador.
El líder regional de la empresa Ecogas, Héctor Sparacino, explicó: "Esta es una obra muy importante que termina con las restricciones de provisión que actualmente existen en torno al servicio de gas natural”.
La megaobra pública comenzará a la altura del zanjón “La Tosca”, 5 kilómetros hacia el este hasta conectar con la planta internacional y luego a la vera de la ruta nacional 143, explicaron desde la comuna sanrafaelina.