San Luis aprobó este miércoles una iniciativa para reducir la feria judicial a 2 semanas en enero y 1 a mitad de año. La propuesta fue enviada por el Poder Ejecutivo, a cargo del gobernador Claudio Poggi, y fue aprobada por unanimidad.
San Luis recortó drásticamente la feria judicial para garantizar un acceso continuo a la Justicia
La Legislatura aprobó por unanimidad reducir el receso de dos meses a tres semanas anuales. La medida busca combatir la acumulación de causas y las demoras
La ley entrará en vigencia a partir del 31 de diciembre de 2026 para que el Poder Judicial tenga un año para adecuarse a la nueva normativa. Las tres semanas de feria las determinará el Superior Tribunal de Justicia.
La iniciativa enviada por Poggi estableció que durante los períodos de receso no correrán los plazos procesales y los asuntos urgentes serán tratados por jueces y funcionarios designados.
El texto es el resultado de una agenda de diálogo impulsada por el gobierno provincial, que incluyó reuniones entre el gobernador Claudio Poggi; el vicegobernador Ricardo Endeiza; el presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Leyes; los presidentes de los bloques oficialistas de ambas cámaras, Eugenia Gallardo y Martín Olivero, junto a representantes de colegios de abogados, magistrados, trabajadores judiciales y el Colegio Forense, según indicó la Agencia de Noticias de San Luis.
"La sanción de esta ley responde a la necesidad de contar con un sistema judicial más eficiente, capaz de garantizar el acceso a la justicia de todos los ciudadanos sin interrupciones prolongadas por recesos o feriados. Hasta ahora, los extensos períodos de feria, sumados a la paralización de la actividad judicial durante fines de semana y días festivos, generaban acumulación de causas y demoras significativas en la resolución de conflictos", explicaron desde el gobierno de San Luis.
"El fundamento es garantizar la continuidad del sistema judicial"
La jefa del bloque oficialista, Eugenia Gallardo, aseguró que el principal fundamento de la nueva normativa es garantizar la continuidad del sistema judicial.
“La mora judicial es un problema que nos aqueja, es un problema que hace que la Justicia sea menos accesible para quienes la necesitan. Una Justicia cuando es lenta, cuando es ineficiente, cuando es ineficaz, no es Justicia”, resaltó.
La diputada Luciana Perano de Avanzar San Luis -como Poggi y Gallardo- remarcó que hubo consenso para garantizar un mayor acceso a la justicia para lospuntanos. Además, explicó que desde el bloque Cambia San Luis, y junto a los espacios que acompañan al gobierno provincial, seguirán trabajando en normas que permitan reducir la mora y mejorar el funcionamiento del sistema judicial.





