Este lunes, la protagonista fue consultada por Diario UNO para que diera su explicación y lo hizo. Para ella no es más que una chicana del oficialismo como respuesta a la denuncia penal que junto a otros concejales hizo por el viaje del intendente Marcos Calvente a Barcelona, del que también participaron la directora de Comunicación Melisa Villarroel y el director de Innovación, Ignacio Conte.
“El video es de fines de noviembre. Yo soy muy inquieta y ese día sentimos olor a quemado. Toqué los cables, sólo esa vez, y nos fuimos. Luego avisamos a Innovación mediante nota”, contó.
¿Chicana política? La versión de la concejala de Guaymallén
La concejala de La Unión Mendocina Sonia Sedano contó a Diario UNO que ya el viernes se sabía que se haría público el video de una cámara de seguridad que la capta subida a un banco, tocando otra cámara.
“Esto es una chicana por la denuncia de corrupción que hicimos por los gastos del viaje a Barcelona del intendente Marcos Calvente, Melisa Villarroel e Ignacio Conte. Es el juego de la política. Hice algo que a alguien le molesta; pero lo hice porque soy oposición y para eso me han elegido”, analizó Sedano.
Ignacio Conte y Marcos Calvente
Marcos Calvente viajó a Barcelona en noviembre junto a dos funcionarios de la Municipalidad de Guaymallén a participar de un congreso de ciudades inteligentes.
Y redobló la apuesta: “A esa cámara la tiene el Ejecutivo ahí para saber quiénes van a las oficinas de la oposición. Cómo voy a apagarla si tengo otra que me enfoca. Ladran, Sancho, señal que cabalgamos”.
Según su versión, ese mismo día avisó del olor a quemado de la cámara de seguridad que tocó, no sólo al Ejecutivo mediante nota, sino también en una charla con la presidenta del Concejo Deliberante. “Todos sabían”, dice.
Este viernes, cuando dentro de la Municipalidad de Guaymallén tomaron conocimiento del video, Verónica Cancela, presidenta del HCD, le preguntó por el hecho. “Ahí recordó que ya habíamos hablado de esto cuando pasó”, contó Sedano.
La respuesta del Concejo Deliberante de Guaymallén
La presidenta del Concejo de la Municipalidad de Guaymallén, Verónica Cancela, avaló la versión de la concejala Sedano ante la consulta de Diario UNO.
“Las cámaras de seguridad no dependen del HCD, están a cargo del Ejecutivo”, dijo; pero aclaró que “no nos consta que hayan sido apagadas, ya que previamente no recibimos ninguna notificación al respecto”.
Cancela confirmó que el viernes pasado le enviaron el video y entonces consultó a la concejala: “Me comentó que sentía olor a quemado y que no desconectó nada, sólo miró, delante de toda la gente que pasaba permanentemente, y que esto fue hace tiempo. Es más, me informó que realizó el reclamo en el Ejecutivo”.
Cancela agregó además que “ninguno de los empleados, asesores o concejales que trabajan en ese anexo se refirió en algún momento al apagado de cámaras”.
Con sus declaraciones, en Guaymallén dieron por cerrado el tema. Desde el Ejecutivo no medió palabra oficial.