►TE PUEDE INTERESAR: Tadeo no recibió de la Nación el Fondo de Incentivo Docente y ya evalúa cómo hacer para pagarlo
"Hasta el momento, el nuevo gobierno sólo ha desplegado un feroz programa de ajuste que actúa como un verdadero plan de desestabilización y que no solo retroalimenta el espiral inflacionario colocando a la sociedad al borde del shock, sino que además provocará irremediablemente el aumento de la desocupación y la desesperación social en una suerte de caos planificado", sostiene el documento.
Y agrega: "Es más que evidente que en la cabeza del Presidente el único plan de estabilización es el de la dolarización. No se explican las medidas adoptadas en otro marco teórico".
En cuanto a esa propuesta de dolarización, la exvicepresidenta de Alberto Fernández indica que esa iniciativa "significaría perder para siempre la posibilidad de desarrollo de nuestro país".
"Otorgar patente de corso para que (el presidente Javier) Milei y (el ministro de Economía, Luis) Caputo sigan endeudando al país en dólares, mediante la derogación de las leyes de Sostenibilidad de la Deuda y la eliminación de las restricciones existentes en materia de reestructuración de deuda externa, significaría una verdadera catástrofe de carácter irreparable", agrega Fernández de Kirchner.
Cristina Kirchner.jpg
Cristina pasó varios meses en silencio. Este miércoles reapareció.
►TE PUEDE INTERESAR: Ahora Milei también arremetió contra legisladores mendocinos que le votaron todo a favor
También analiza que "el resultado electoral y las divisiones políticas posteriores conformaron un Poder Legislativo más fragmentado aún" y señala que "la situación del país y la responsabilidad de quienes han sido elegidos para gobernar y legislar van a requerir la construcción de un sistema de acuerdo parlamentario".
En un capítulo referido a las provincias, sostiene que estas "necesitan los recursos que les corresponden por leyes, decretos o acuerdos previos que surgen del presupuesto 2023 -que es ley de leyes- y que les están siendo ilegalmente retenidos".