El presidente Alberto Fernández recordó a la patriota del Alto Perú Juana Azurduy en el 240° aniversario de su nacimiento.
"El español no pasará, con mujeres tendrá que pelear . En el 240° aniversario de su nacimiento recordamos a Juana Azurduy, heroína de las guerras de independencia en el Alto Perú", escribió Fernández en redes sociales.
"No hubo otro capitán más valiente que ella", subrayó.
Azurduy fue una patriota del Alto Perú que luchó en las guerras de independencia hispanoamericanas por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra la Monarquía española y asumió la comandancia de las guerras que conformaron la luego denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que su memoria es honrada en la Argentina y en Bolivia.
De igual manera, el Ministerio de Defensa, a cargo de Agustín Rossi, difundió en Twitter un video para rendir tributo a la capitana, en el que se ve a la Orquesta de Mujeres de las Fuerzas Armadas interpretando la canción Juana Azurduy, de Félix Luna y Ariel Ramírez, el pasado 6 de marzo.
En el mismo video, la actriz Luisa Kuliok recitó un texto de la obra teatral Juana ¡Vive!, dirigida por Rosa Celentano.
La propuesta artística producida por el Ministerio de Defensa reconoce a la heroína popular a través de la interpretación conjunta de 103 suboficiales músicas y 6 oficiales maestras de banda que conforman la Orquesta de Mujeres de las Fuerzas Armadas, reunidas por primera vez en la historia en una misma agrupación musical.
Juana Azurduy es una de las mujeres destacadas en la historia independentista argentina por haber combatido contra el imperio español, junto al caudillo salteño Martín Miguel de Güemes.
En 1816, Güemes le otorgó el grado de teniente coronel en reconocimiento a su valentía y capacidad de mando.
Años después, tras caer el último reducto realista del exvirreinato del Río de la Plata en el Alto Perú, el 1 de abril de 1825, Simón Bolívar la ascendió a coronel.
En 2009, decreto mediante, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la ascendió a General del Ejército Argentino, como homenaje post mortem.
"A 240 años de su nacimiento, el Ministerio de Defensa reivindica a Juana Azurduy como una figura clave en la unión de los pueblos de América, de resistencia de los pueblos originarios como así también de la gesta independentista de la región", señala el texto difundido por la cartera que conduce Rossi.