Problemática social

Por las personas en situación de calle, la Iglesia acordó una reunión con jueces de la Suprema Corte

Las personas en situación de calle en Mendoza, cuestión social grave que se potencia con el frío, reúne a la Iglesia y a la Justicia. Preocupan los desalojos de espacios públicos y calles

La Iglesia de Mendoza se reúne este jueves con la Suprema Corte de Justicia de Mendoza para abordar una problemática social que crece en Mendoza y que se potencia durante los meses de bajas temperaturas: las personas en situación de calle, que viven y duermen a la intemperie.

Preocupan varios aspectos, como la habilitación de lugares seguros donde los sin techo puedan pasar las noches de frío, pero esencialmente uno: que las personas en situación de calle sean desalojadas y detenidas como consecuencia de la aplicación de leyes contravencionales vigentes.

Marcelo De Benedictis, vocero del Arzobispado de Mendoza, será recibido por los supremos José Valerio -responsable del fuero Penal de Mendoza- y María Teresa Day.

Ulpiano Suarez y Marcelo De Benedictis reunidos .jpg
El vocero de la Iglesia con el intendente de Capital, Ulpiano Suarez, tratan la problemática de los sin techo en Mendoza.

El vocero de la Iglesia con el intendente de Capital, Ulpiano Suarez, tratan la problemática de los sin techo en Mendoza.

Participarán, además, jueces del fuero Contravencional, quienes aplican las normas específicas y que tienen la potestad de ordenar procedimientos.

De Benedictis anticipó que el aumento de la cantidad de personas que viven y duermen en las calles de Mendoza obliga a la Iglesia y a ciertas organizaciones afines, como la Pastoral Social, a redoblar las acciones para contenerlos y gestionarles lugares seguros, comida y sanitarios.

La problemática de las personas en situación de calle

La grave problemática de las personas en situación de calle en Mendoza se potenció durante las últimas semanas, cuando el intendente de Capital pidió a la Provincia que se haga un abordaje integral y superior, más allá de las acciones que concrete cada municipio.

La posibilidad latente de desalojos agravó aún más la situación. Ya en los últimos días, el frío la baja de las temperaturas y las tormentas reinstaló la urgencia de encontrar soluciones.

El vocero de la Iglesia tiene en carpeta a empresarios mendocinos que colaborarán con la cruzada y en diálogo con Diario UNO mencionó a la familia Barbera. Ya en la temporada pasada fue clave el aporte de Julio Camsen con lugares seguros y confortables para gente sin techo en el hotel Huentala, pleno centro de Mendoza.

Son indispensables, consideró De Benedictis, el compromiso y las acciones que disponga, también, el Gobierno de Mendoza, con quienes ya viene trabajando hace semanas por las personas en situación de calle.