denuncia fundación cullunche
El posteo de Instagram que publicó la fundación Cullunche haciendo público el accionar de José Luis Ramón.
Instagram
Qué denunció la Fundación Cullunche
Por medio de una publicación de Instagram, la fundación que protege especies autóctonas, manifestó que “el señor José Luis Ramón se está candidateando a diputado provincial y nos preocupa porque en esta propaganda vemos que está muy lejos de defender y proteger los derechos de la fauna silvestre”.
Y continuaron: "Claramente se puede ver que se comió unos quirquinchos, que son fauna protegida. Mientras nosotros trabajamos sin descanso para evitar su cacería y atendemos los que llegan heridos, informamos y educamos”.
Pero la denuncia continuó. Integrantes de Cullunche agregaron que existe un proyecto de ley para que sea declarado “monumento natural” junto a otros animales porque urge su protección, y mientras esto sucede, "José Luis Ramón hace apología al delito de caza furtiva y consumo de animales que están protegidos”.
Para concluir, aseveraron que el accionar del actual legislador es ofensivo y le solicitaron que se disculpe. "Nos queda claro que ni él, ni Protectora, protegen la fauna. Los votantes sabrán qué hacer. Repudiamos todo político o funcionario de cualquier partido político que atente contra la fauna”.
José Luis Ramón respondió pero no se retractó
En un comunicado firmado y enviado por él, José Luis Ramón aseguró que “soy abogado, defensor del Estado de Derecho y, en consecuencia, un respetuoso irrestricto de las leyes. Asimismo, sostengo un compromiso firme con los derechos de los animales, reconocidos como seres sintientes y, en precedentes judiciales argentinos, como sujetos no humanos".
Y prosiguió: "Quiero referirme a un pequeño extracto del video que fue sacado de contexto. En esas imágenes saludo a puesteros, como lo hice durante toda la jornada en distintas situaciones. En particular, ese fragmento corresponde al momento en que me presentaba a una familia de El Retiro, mientras ellos preparaban su comida. Esta misma escena se repitió en diferentes ocasiones durante nuestro recorrido por el secano".
Además, negó haber comido quirquinchos. "Mi almuerzo fue, como estaba previsto, junto al equipo que me acompañaba en el distrito de San Miguel de los Sauces, en la cantina de la familia Díaz. Allí compartimos pastelitos fritos y, al mismo tiempo, continué recorriendo, escuchando y saludando a cada familia y persona que se encontraba en el lugar”.
“Lo verdaderamente urgente son las necesidades de las familias que viven en el lugar, las que viven en condiciones de extrema precariedad, sin acceso garantizado al agua, con pobreza estructural y un abandono del Estado que resulta inaceptable", resumió en su descargo José Luis Ramón.