Redes

Petri y Bullrich ponderaron el endurecimiento de la política migratoria

Los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich destacaron, en sus redes sociales, los cambios que habrá en materia migratoria con los extranjeros

Por UNO

Según los datos que se dieron a conocer en la conferencia de prensa ingresaron casi dos millones de migrantes ilegales.

“¡Los extranjeros que delinquen serán rápidamente expulsados del país! Se terminan los tours sanitarios y el país deja de ser guarida de delincuentes de los extranjeros, comentó en X el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri.

Petri también recordó que “como Diputado presente un proyecto de ley en este sentido y me llena de orgullo que el Presidente @JMilei establezca normas claras para cerrar de par en par la puerta al delito”. El mendocino compartió un video donde recordaba sus proyectos en materia migratoria y de seguridad.

patricia bullrich y luis petri javier milei.jpg

Por su parte la ministra de Seguridad Patricia Bullrich destacó que la “reforma migratoria para cuidar a los ciudadanos. Se termina el abuso, se ordena la inmigración”.

También recordó algunos de los puntos que resaltó el comunicado del gobierno: El que viola la ley, será deportado; El que entra por paso ilegal, se va; Los condenados, no entran; Se terminan los tours sanitarios que vienen a atenderse gratis y se van; Las universidades nacionales podrán cobrar a extranjeros. Ley y orden para hacer a la Argentina grande otra vez.

Bullrich también posteó un caso: “Es ecuatoriano. Abusó durante años de su hermanastra menor. Se escapó de su país y se escondió en el nuestro. PFA lo ubicó en CABA y ya está listo para ser extraditado. No somos más refugio de delincuentes. ¡AFUERA!”.

Migraciones.jpg

Reforma del Régimen Migratorio

  • Cualquier persona condenada que intente ingresar al país será rechazada.
  • Serán expulsados los extranjeros que ingresen al país por pasos fronterizos no habilitados.
  • Toda persona extranjera condenada por cualquier delito será deportada.
  • Los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por la atención médica en hospitales públicos.
  • Obligación de contar con seguro médico para ingresar al país.
  • Las universidades nacionales podrán cobrar sus servicios a estudiantes extranjeros si así lo desean.
  • Sólo podrán mantener la residencia permanente quienes permanezcan en el país durante dos años sin ausentarse.
  • Para acceder al DNI argentino los extranjeros deberán demostrar capacidad de pago para ciertos servicios públicos.