Análisis y opinión

Petri versus Félix: el round electoral de 2025 que podría repetirse en 2027

El posible desembarco de Luis Petri en la Cámara de Diputados de la Nación reconfigura el escenario político, ya que varias carteras de Milei quedarán vacantes

Las candidaturas testimoniales volvieron a ponerse de moda. En la provincia de Buenos Aires, por caso, la vicegobernadora de Axel Kicillof es cabeza de lista de la estratégica Tercera sección electoral, pero difícilmente asuma su cargo en la legislatura provincial y prefiera continuar como segunda de la PBA.

En Mendoza, la única candidatura que estaba confirmada desde hace tiempo era la de Emir Félix, que será cabeza de lista del peronismo, hasta que el sábado promediando la mañana cayó “la bomba Petri”.

Es notable pero este round podría ser el anticipo -si todo sigue así- de lo que podríamos ver en 2027 entre la UCR empelucada y el PJ territorial con La Cámpora enojada.

¿Asumirá su cargo en la Cámara de Diputados de la Nación Luis Petri o se trata de una candidatura testimonial más? ¿Desde qué lugar tendría más visibilidad para seguir alimentando su sueño de gobernar Mendoza?

Luis Petri1.jpg
Luis Petri quiere agarrar el timón de Mendoza.

Luis Petri quiere agarrar el timón de Mendoza.

Diputado ¿para qué?

Un ministerio requiere una atención y una carga diaria pesada. No es fácil la cartera de Defensa: Petri debe lidiar hasta con una obra social conflictiva y un universo de “empleados” con altas demandas.

Mezclarse entre los otros 256 diputados nacionales, sin demasiadas pretensiones, le permitiría al todavía ministro andar más liviano para encarar la candidatura que podría catapultarlo a morar unos años en la residencia del gobernador en La Puntilla.

Pato vs. Vicky

También se confirmó -como adelantamos hace algunas semanas en esta columna- la candidatura de Patricia Bullrich al Senado nacional para disputar la presidencia provisional hoy en manos de un puntano.

Ese cargo es clave porque, además de estar en la línea de sucesión presidencial, supone una batalla frente a frente entre la dama de hierro de Milei y Victoria Villarruel, quien está peleada con el presidente y con un panorama que pareciera no tener vuelta atrás.

Karina Milei ha decidido sacrificar a un par de alfiles con altísima exposición para mandarlos a ocupar una banca en el Congreso: Bullrich va con un objetivo claro y de alta tensión; el de Petri podría ser más alivianarlo que otra cosa.

Javier Milei Patricia Bullrich conversación.jpg
Patricia Bullrich quiere entrar en el Congreso para fortalecer a Javier Milei en el ámbito legislativo. Imagen ilustrativa.

Patricia Bullrich quiere entrar en el Congreso para fortalecer a Javier Milei en el ámbito legislativo. Imagen ilustrativa.

Candidaturas y boinas de punta

Mientras, Ulpiano Suarez, posible contrincante interno de Petri, se pinta de violeta para esta batalla pero le avisa con acciones políticas a Cornejo que no banca todo de Milei. El anuncio con fanfarrias de la exención de tasas municipales a jubilados y pensionados va, por elevación, ahí.

El intendente capitalino también blanqueó que quiere ser el sucesor de Cornejo en el cuarto piso de Peltier 351.

Con la candidatura de Petri, se formaliza un competidor para 2027 que correrá con el caballo del comisario que atiende en Buenos Aires. Pero es tan futurista el pronóstico en un país insistentemente proclive a los maremotos económicos, que será mejor mirarlo semana a semana.

No están calmas las aguas en el oficialismo provincial, varios mascullan bronca de sólo pensar en que deberán salir a militar por el partido de Milei. Pero eso son los acuerdos electorales y deberán comprenderlo.

Perón Perón

Tampoco están todos chochos en Mendoza en el movimiento fundado por Juan Perón. Una parte importante del ala sindical asegura haber quedado marginada en el armado de listas y ya adelantó que dejará librada la voluntad de cada militante en la campaña que comienza pronto.

Claro está que nunca todos quedan contentos con los cierres de listas sino más bien todo lo contrario: son más los heridos que los beneficiados.

Está en el arte de quien conduce transmitir confianza, energía y amor militante como para revertir las caras de culo que suelen dejar estos trances traumáticos como el que está concluyendo hoy.

A cruzar los dedos

Algo es seguro: la suerte de Petri queda muy atada al éxito de la gestión presidencial, mucho más que al éxito del gobernador. El primer lugar de la nómina era para alguien de La Libertad Avanza y no del radicalismo, pues es Petri.

Habrá 2027 para él sí y sólo sí Milei culmina su gobierno con la intención y las posibilidades reales de ser reelecto. Ulpiano, el intendente capitalino, intentará seguir enamorando radicales no tan convencidos de la sociedad con los libertarios y buscará hegemonizar el radicalómetro.

Félix, por su lado, buscará solidificar su posición hegemónica en el sur y sacar ahí una ventaja que le permita sopesar la buena elección que creen los aliados libertarios y radicales harán en el norte y este de la provincia.

El principal desafío es hoy para el PJ revertir los malos resultados de las últimas elecciones e intentar el milagro de quedarse con dos bancas para el Congreso, para lo que debería superar los 25 puntos y que la alianza oficialista no pase los 50.

Emir Félix.jpg
Emir Félix tiene la compleja tarea de conducir a un peronismo que está en busca de su identidad. Imagen ilustrativa.

Emir Félix tiene la compleja tarea de conducir a un peronismo que está en busca de su identidad. Imagen ilustrativa.

Grito sin Cornejo pero con Cobos

Los gobernadores que armaron rancho aparte con el Grito Federal -y no se dejaron engatusar con el canto de las sirenas con peluca ni con el peronismo orgánico- recogieron esta semana un elogio de peso: el de Julio César Cleto Cobos.

El exvicepresidente y exgobernador mendocino aseguró que el armado de los pesos pesado de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Salta le simpatiza y que lo ve “con buenos ojos”.

También, apenas conocida la candidatura de Petri, objetó el método de selección de candidatos que realizó su partido en alianza con LLA y ponderó las suspendidas PASO.

Sabido es que Cobos, como hombre salido de la política universitaria, no se fuma ni un poco a Milei, quien se divierte recortando presupuesto a las casas de altos estudios, la tecnología y la ciencia. El todavía diputado se insinúa como un dolor de cabeza para Cornejo una vez más.