El radicalismo y La Libertad Avanza cerraron la lista de candidatos para las legislativas de octubre (1)
El encuentro radical en el que Alfredo Cornejo ofició de anfitrión, en La Puntilla.
Foto: Alfredo Cornejo en X
“Debemos lograr las reformas urgentes que trabajen el crecimiento y esa pelea está en el Congreso. Es contra los kirchneristas y los adictos al Estado opulista que quieren impedir el desarrollo de nuestro país”, marcó sobre los debates que se vienen y que ya están ocurriendo en el Parlamento argentino.
“Ellos siguen defendiendo a los corruptos, los privilegios y a los delincuentes. Bloquean sistemáticamente todo lo que el pueblo decidió en las urnas por amplia mayoría en 2023. Ni un paso atrás”, apuntó.
Petri, candidato sorpresivo de LLA y Cambia Mendoza
Petri se subió súbitamente a la boleta de la alianza entre LLA y Cambia Mendoza. Hasta hace horas, en Casa de Gobierno entendían que el candidato era Facundo Correa Llano, pero llamados de último momento desde Casa Rosada confirmaron en Mendoza que el esteño era el elegido.
Así, Petri buscará su tercer período legislativo en la Cámara Baja del Congreso y la lista del oficialismo queda conformada por él, Pamela Verasay en segundo puesto, un tercer y cuarto nombre que probablemente pongan los libertarios y, en último lugar, por ahora, el maipucino Mauricio “Pinti” Clop.
Lo que sí, en el entorno del gobernador desmienten de plano que el cuarto lugar vaya a ser ocupado por la vice, Hebe Casado, una posibilidad que comenzó a circular en las últimas horas, en una lista que excluía a Álvaro Martínez, el demarchista y ya diputado nacional, pero al que se le termina el período en diciembre.
Ese es otro de los datos: por ahora Martínez sí está adentro de la nómina, aunque nada está descartado hasta que se hagan las 23.59 del domingo. “Esto reconfiguró todo. Los nombres se terminan de oficializar hoy, pero Cornejo ya los sabe”, dijo una alta fuente.