Y reforzó: "una de mis primeras medidas será hacerle juicio a la Nación por discriminar a los mendocinos en más de $25 mil millones en todos estos años".
Luis Petri septimo dia.jpg
Luis Petri en Séptimo Día.
►TE PUEDE INTERESAR: El equipo de campaña de Alfredo Cornejo descartó cualquier tipo de debate antes de las PASO 2023
El reclamo por los fondos discrecionales
A comienzos de este año, un informe de la consultora Politikon Chaco arrojaba que en 2022 Mendoza fue la única provincia del país que recibió de la Nación, por fondos discrecionales, menos de $6.000 por habitante.
En ese mismo análisis, quien lideraba la tabla del reparto era La Rioja con $91.072 por persona, incluso mucho más que el que aparecía segundo: Tierra del Fuego, con aportes por $32.364 por habitante.
El informe arrojaba además que, en la comparación interanual, Mendoza había sufrido una baja en la participación del 90,3%, la caída más abrupta del país en relación al reparto de 2021.
De esa publicación y de datos oficiales se hizo eco Luis Petri, recordando esas cifras y alertando que, en la práctica, significan "menos rutas, hospitales y móviles policiales para Mendoza".
"Por castigar a un gobierno, la Nación ha terminado castigando a los mendocinos"
Para Petri, Mendoza ha tenido avances institucionales muy importantes "pero está estancada" y es en el análisis de las razones que encuentra este componente que asegura no se puede obviar.
Pero, dijo también, lo que le ha faltado a la Provincia en estos años "ha sido una visión a largo plazo: tenemos que pensar en obras estratégicas que generen desarrollo, que transformen a la provincia y terminen generando empleo".
Y comparó a Mendoza con San Juan: "Mientras construía tres diques en 20 años (Tambolar, Punta Negra y Caracoles), en Mendoza no logramos construir ni uno solo".
Frente a la Nación y a La Pampa
En esa quietud, lo que reclama Petri es que Mendoza tome las riendas y se enfrente no solo a la Nación sino también a La Pampa.
"Hoy podríamos hacer el dique Uspallata, que es una obra impostergable; y además enfrentarnos a los pampeanos. Debemos reclamar las regalías que nos roban de Los Nihuiles. Presenté ese proyecto en octubre y en diciembre el gobernador presentó la demanda pero hay que acelerar el proceso", repasó e incentivó: "Basta de que los pampeanos avancen sobre Mendoza. Tenemos que ir por los recursos que nos están robando".
"Hay que reclamarle a La Pampa y al gobierno nacional", advirtió Petri. Fue entonces cuando reveló que demandará a la Nación por la discriminación en el reparto de fondos discrecionales.
"Ha habido un perjuicio claro. Así como la obra Portezuelo del Viento viene por los perjuicios que nos ocasionó la Promoción Industrial, tenemos que ir a la Nación y reclamar los recursos que se les negaron a los mendocinos en todo este tiempo", dijo Petri en 7D.
De todas maneras, aclaró que el primer camino es el diálogo, porque "las peleas judiciales son largas" y considera que tener un gobierno nacional del mismo color político favorecerá a Mendoza en la negociación.