Caso Chocobar

Petri festejó que le revocaran la condena al policía Chocobar que mató a un menor en un asalto

Luis Petri insistió en que Luis Chocobar actuó en legítima defensa. "Defender a Chocobar es defender al policía que se la juega". Milei también celebró el fallo

El ministro de Defensa, Luis Petri, fue de los primeros funcionarios del Gobierno en celebrar que la Justicia le revocara la condena al policía Luis Chocobar, acusado de haber matado a un menor de edad, en medio de un asalto a un turista en La Boca en el 2017.

Al igual que lo hiciera minutos antes el mismo presidente Javier Milei, el mendocino Luis Petri también eligió su cuenta en "X" para festejar lo que definió como "una gran noticia", al conocerse que la Sala II de Casación anuló el juicio en el que fue condenado Chocobar.

"¡Siempre lo dijimos, actuó en cumplimiento del deber! Presenté en el Congreso en ese momento la Ley Chocobar para proteger a los que nos protegen !Es Justicia!", publicó Petri, que en el momento del hecho, el 8 de diciembre del 2017 era diputado nacional por Mendoza.

Tuit de Luis Petri sobre Chocobar.JPG

Para demostrar que desde el momento en que ocurrió el asalto consideró que había que apoyar al policía, el ministro retuiteó lo que había publicado cuando se dio la condena.

"Apoyar a Chocobar es defender a la policía que se la juega, que arriesga su vida para salvar la de una víctima, que no duda ni se hace el distraído, que enfrenta delincuentes y sale en su persecución. Ahora él arriesga su libertad y en este momento #TodosSomosChocobar"publicó.

TE PUEDE INTERESAR: Luis Petri: "La frontera Norte era un colador y los aviones F16 nos van a asegurar soberanía"

Las claves del fallo a favor de Luis Chocobar

La Sala II de Casación decidió anular el juicio del 2021, en el cual Chocobar había sido condenado a 2 años de prisión en suspenso y 5 años de suspensión como agente de policía por el delito de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber.

Según entendió el tribunal, el uniformado no había podido ejercer su derecho a defensa, por lo cual ordenó que se realice un nuevo juicio. Chocobar, vale recordar, pidió recientemente la "baja voluntaria" de la Policía Bonaerense.

Además, los jueces consideraron que los votos de sus pares en el juicio resultaban contradictorios.

El policía Luis Oscar Chocobar y el turista Joe Wolek.
El policía Luis Chocobar y el turista que fue asaltado por la dupla de menores el 8 de diciembre del 2017 en La Boca.

El policía Luis Chocobar y el turista que fue asaltado por la dupla de menores el 8 de diciembre del 2017 en La Boca.

"No hay modo de conciliar una primera versión, según la cual seis de un total de siete disparos se realizaron por un intento de ataque y un último para cesar la huida del agresor; una segunda versión que presenta cuatro disparos dirigidos con el fin de cesar la huida, precedidos de otros tres al aire, intimidatorios; y una tercera que contempla tres disparos al aire, intimidatorios, y otros cuatro realizados interpretando erróneamente un ataque inminente", resumió Casación al respecto.

Los magistrados agregaron que "las autocontradicciones y déficits en la fundamentación de los tres jueces impiden conocer qué es lo que se representó Chocobar concretamente con relación al homicidio; si hubo un enjuiciamiento serio del riesgo que introdujo; o si lo minimizó, a tal punto que no cabría formular una imputación dolosa".

“El repaso evidenciado nos muestra que, partiendo de un problema de falta de mayoría sustancial de fundamentos, llegamos a la conclusión de que también se desconoce cuál es el criterio de cada uno de los jueces en torno a la imputación subjetiva del resultado, porque los zigzagueos y las oscilaciones nos obturan esa labor”, concluyeron los magistrados de Casación.

El tribunal también destacó “la ausencia de la más elemental claridad en la argumentación de la sentencia” y de un “déficit de motivación lógica en la sentencia judicial”.

Qué hizo Luis Chocobar y por qué fue condenado

El 8 de diciembre de 2017, Luis Chocobar, un policía local de Avellaneda se dirigía rumbo a su trabajo cuando se topó, en el barrio porteño de La Boca, con un intento de robo al turista estadounidense Frank Wolek. Dos jóvenes, de 17 y 18 años, lo abordaron para llevarse sus pertenencias y en el incidente fue apuñalado en varias ocasiones.

Chocobar intentó evitar el robo y cuando los ladrones se dieron a la fuga, sin dar aviso a otras fuerzas para realizar un operativo, disparó en la calle y a plena luz del día. Uno de los ladrones, Juan Pablo Kukoc (18), cayó muerto a causa de los disparos del agente de policía.

chocobar.jpg
Tras el asalto, el ex presidente Mauricio Macri recibió al policía Luis Chocobar, en clara referencia a que su gestión respaldaba el accionar del efectivo.

Tras el asalto, el ex presidente Mauricio Macri recibió al policía Luis Chocobar, en clara referencia a que su gestión respaldaba el accionar del efectivo.

En el juicio, se consideró que el accionar de Chocobar fue "innecesario y desproporcionado". Su caso abrió una polémica en la sociedad, entre quienes consideraban que su actitud había sido temeraria, y quienes consideraban que el accionar de Chocobar contra los delincuentes había sido el correcto.

Entre los segundos, se encontraba el propio presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien llegó a recibir a Chocobar en su despacho para manifestarle su respaldo. La ministra de Seguridad en aquel entonces es la misma que en la actualidad: Patricia Bullrich.

Temas relacionados: