La creación de un Consejo Económico Social fue uno de los anuncios del gobernador Rodolfo Suarez en su discurso del 1 de mayo. La semana pasada la ley quedó reglamentada en el Boletín Oficial y se espera que en menos de dos meses ya esté en funcionamiento.
Este consejo servía como "un órgano colegiado de carácter consultivo de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y de participación para el debate, diseño, planificación e implementación de políticas públicas en materia económica, ambiental y social", se explica en los fundamentos de la norma.
Al mismo tiempo, estará dividido en delegaciones regionales. Estas serán tres, correspondiendo al Oasis Este, Valle de Uco y Sur.
Quiénes lo formarán
En el Consejo habrá representantes del Poder Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial.
Por el lado de los sindicatos, habrá cinco lugares. Cuatro serán para organizaciones del ámbito privado y una para el estatal.
También se convocó a la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), a la Federación Económica de Mendoza (FEM) y a la Unión Industrial de Mendoza (UIM) para sumarlos a que en forma conjunta designen a los representantes de los sectores de Industria -un (1) representante- y de Comercio -un (1) representante.
Los sectores Agrícola, Ganadero, de Desarrollo Tecnológico, Hidrocarburífero y Minero, también podrán designar un representante, al igual que el sector de Turismo y el de Construcción.