Fraude al Estado

Osvaldo Oyhenart amplió su declaración en la causa de las cooperativas de Las Heras

El exsubsecretario de Políticas Sociales, acusado de fraude al Estado, cambió de abogado y pidió presentarse ante el fiscal Ticheli, quien reemplazó a D'Amore

Osvaldo Oyhenart, principal acusado en la causa que investiga presunta corrupción en el manejo de fondos que eran destinados a cooperativas desde la Municipalidad de Las Heras, amplió su declaración indagatoria este lunes ante el nuevo fiscal del caso, Juan Ticheli.

Al ser imputado por los delitos de fraude al Estado, y uso falso de documento público, Oyhenart se había presentado ante Flavio D'Amore. A principios de este mes, no solo ante el cambio de fiscal sino también ante el cambio de abogados defensores, el acusado pidió declarar nuevamente.

Desde el Ministerio Público Fiscal señalaron que no se brindarán detalles de lo que sucedió el lunes por la siesta en el Polo Judicial. En tanto que confirmaron que, hasta el momento, no queda pendiente ningún otro pedido declaración por parte de los imputados, entre los que se encuentra el ex intendente de Las Heras Daniel Orozco.

MPF.jpeg
Osvaldo Oyhenart se presentó a declarar este lunes en la causa de las cooperativas de la Municipalidad de Las Heras.

Osvaldo Oyhenart se presentó a declarar este lunes en la causa de las cooperativas de la Municipalidad de Las Heras.

La declaración llegó con demora

Tras el pedido de ampliación de indagatoria, el fiscal había citado en un primer momento a Oyhenart para el lunes de la semana pasada. Ese mismo día se retrasó la citación para la siesta y finalmente se postergó para este 15 de abril, día en el que se concretó.

El exsubsecretario de Políticas Sociales de la Municipalidad se presentó junto a su defensor Martín Ríos y declaró durante hora y media. También estuvieron Guillermo Dávila y Agustín Troncoso, abogados del exintendente Daniel Orozco; Andrés Ramos, en representación de Las Heras; María Elena Quintero y Alfredo Paturzo, defensores de la ex secretaria de Gobierno Janina Ortiz; y Rubén Fragapane, abogado del exsecretario de Modernización Matías Mostaccio.

Oyhenart es investigado a raiz de un audio que protagoniza y en el que asegura manejar una cooperativa de trabajo en la que tenía libertad para nombrar a quienes quisiera.

En la imputación, el Ministerio Público sostiene la acusación afirmando que "en virtud de las distintas acciones desplegadas por los imputados, lograron percibir de las arcas del Municipio de Las Heras la suma total de $ 35.511.386,14, sumas estas que ingresaron a la cuenta bancaria de Banco Supervielle de titularidad de la Cooperativa de Trabajo Manos a la Obra Ltda, y que lejos de ser administrada por y en favor de los verdaderos integrantes de dicha cooperativa, fue utilizada y administrada por los sindicados en su favor y el de terceras personas".

En el acta de imputación formal de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, fiscalía de Instrucción Nº 7, que se concretó en noviembre del año pasado reza además: "El intendente -Mario Daniel Orozco-, la Secretaria de Gobierno -Janina Ortíz Occhionero- el Jefe de Licencias de Conducir -Hernán Matías Mostaccio-, el Director de Compras y Suministros -Mauricio Rafael Valle-, el Sub Secretario de Políticas Sociales -Osvaldo Alberto Oyhenart-, el Secretario de Hacienda –Carlos Arturo Nofal-, el Director de Asuntos Legales –Mauro Sebastián Homan-, el agente contratado -Juan Pablo Pandolfi-, el ex Sub Director de Contaduría Daniel Germán Herrera, todos ellos con la participación necesaria de Adrián Alejandro Pérez (a) 'Moco' ; orquestaron mediante el direccionamiento de las licitaciones públicas N° 1.112 - 1.127 y las contrataciones directas N° 3.086 y 3.101, el empleo de una cooperativa de trabajo radicada en el Departamento de Las Heras para realizar limpieza de calles y espacios públicos, que en los hechos tenía por fin hacerse del pago de recursos dinerarios del municipio por servicios que no serían prestados en las condiciones pactadas".

Y que esa maniobra fue llevada a cabo mediante la Cooperativa de Trabajo Manos a la Obra Ltda., constituida bajo el programa Las Heras Verde, que se encontraba inactiva. De esa cooperativa, según la denuncia, "los sindicados se valieron y utilizaron para acceder a las distintas licitaciones públicas y contrataciones directas promovidas y direccionadas para su exclusivo beneficio".

La fiscalía sospecha que el exintendente ordenó la maniobra, "solicitando a los funcionarios Pandolfi y Mostaccio que regularizaran la cooperativa de trabajo Manos a la Obra Ltda, de manera que esta pudiera participar de licitaciones, contrataciones directas y/o el posible otorgamiento de subsidios, circunstancia por lo cual estos coordinaron y gestionaron las distintas inscripciones, altas y autorizaciones de la cooperativa antes señalada y las de su presidente Adrián Alejandro Pérez (un indigente), ante organismos públicos como INAES, AFIP y ATM, todo a espaldas de sus verdaderos integrantes cooperativistas".

Dice la causa además, "posteriormente, mediante el accionar directo del subsecretario de Políticas Sociales Osvaldo Oyhenart, y bajo el pretexto de reforzar el servicio de limpieza departamental, potenciar políticas de inclusión-contención social, trabajo remunerado y digno para personas vulnerables de Las Heras, dieron origen a cuatro procesos administrativos licitatorios y de contratación directa que fueron direccionados y utilizados para que la cooperativa antes nombrada accediera a los mismos y así hacerse de distintas sumas de dinero".

La declaración del Moco Pérez

Días antes de la declaración de Osvaldo Oyhenart ante el fiscal Ticheli, el que lo hizo por primera vez fue Adrián Moco Pérez, quien figura en los papeles como presidente de la cooperativa Manos a la obra que recibió $35 millones.

El acusado declaró que recibía órdenes del exsubsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart; del exdirector de Contaduría, Daniel Herrera; y de "Daniel Pandolfi". Quien figura imputado en la causa es Juan Pablo Pandolfi, yerno del subsecretario.

Pérez dijo tener miedo y acusó presiones en el inicio de la causa para abstenerse de declarar y mantenerse alejado. También aseguró que le falsificaron la firma en varias oportunidades, que nunca se quedó con dinero y que es analfabeto.

Temas relacionados: