La ley de paridad en las listas legislativas es ley en la provincia desde el 2 de octubre de 2018. Sin embargo, no hay ninguna disposición que regule que la composición de la fórmula para la gobernación deba ser mixta.
La ley de paridad en las listas legislativas es ley en la provincia desde el 2 de octubre de 2018. Sin embargo, no hay ninguna disposición que regule que la composición de la fórmula para la gobernación deba ser mixta.
Este es el motivo por el cual el PRO llevará la iniciativa a la Legislatura provincial, en los próximos días. Así lo explicó el diputado Nacional por Mendoza, Omar De Marchi, quien presentó un proyecto similar en Nación, para regular la paridad en la fórmula presidencial.
"No entendemos por qué, si ya estaba regulada la paridad legislativa desde 2018, no se presentó ningún proyecto para convertir en ley la paridad en la fórmula para la gobernación", manifestó el legislador nacional.
De Marchi contó que el proyecto para regular la paridad de género a nivel nacional, entró este martes 8 de marzo al Congreso.
La iniciativa ya está ingresada, pero debe tomar estado parlamentario en la próxima sesión de la Cámara de Diputados y luego pasar a comisiones. Según contó el diputado, la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, avaló el proyecto con su firma.
En la provincia, todavía no definen qué día la llevarán a la Casa de las Leyes, pero De Marchi estima que será entre esta semana y la próxima y posiblemente habrá una presentación oficial.
El legislador nacional, recordó que cuando él fue precandidato a la Gobernación, su propuesta fue compartir la fórmula con la dirigente social Susana Velázquez y según aseguró, si volviera a presentarse tomaría una decisión similar a la del 2019.
Si bien hubo diversas propuestas para sancionar una reglamentación provincial de paridad de género legislativa, la que finalmente se convirtió en ley fue la de la diputada radical sanrafaelina María José Sanz.
La Cámara de Diputados la sancionó por unanimidad el 26 de octubre de 2018 y una semana después, el Senado la convirtió en la Ley Provincial 9.100