La Cámara de Senadores de Mendoza convirtió en ley este martes el proyecto de Paridad de Género, que establece que debe haber un 50% de mujeres y un 50% de hombres en las listas electorales. La iniciativa tuvo 34 votos a favor y una abstención. Se aplicará en las próximas elecciones del 2019.
El senador que no votó a favor fue Víctor Da Vila, del Frente de Izquierda, quien señaló que la ley se debería haber votado "en conjunto con todos los paquetes de proyectos de género" y que "se está vendiendo humo con un alto circo mediático a la sociedad".
La flamante ley garantiza que en las listas haya igual cantidad de aspirantes hombres y mujeres, pero atando esta paridad al concepto de binomios; esto es, que se conciban pares de candidatos en una misma lista, un hombre y una mujer (o viceversa) y si alguno del par debe salir del cargo, será reemplazado por el candidato de igual género que sigue en la lista.
La firmante del proyecto es la diputada radical María José Sanz. Fue aprobada el miércoles en Diputados y hoy consiguió la aprobación final en Senadores