Elecciones 2023

Omar De Marchi llenó de elogios a Maipú "a pesar de la falta de apoyo del Gobierno provincial"

El precandidato a gobernador de La Unión Mendocina realizó una recorrida por Maipú, donde visitó al cuerpo de Bomberos Voluntarios, una parroquia, un centro de jubilados, un emprendimiento privado y una escuelita de fútbol

Por UNO

El precandidato a gobernador por La Unión Mendocina, Omar De Marchi, visitó este miércoles Maipú, donde prometió trabajar junto a los 18 intendentes de la provincia si resulta electo en las elecciones 2023. Allí llenó de elogios a la gestión -en manos del justicialista Matías Stevanato- a pesar de la falta de respaldo del Gobierno provincial.

En primer lugar, De Marchi visitó a los Bomberos Voluntarios de Maipú, donde escuchó las principales dificultades de quienes asisten no solo a los vecinos del departamento, sino que además brindan asistencia a departamentos como Guaymallén, Ciudad de Mendoza y Junín.

Además el precandidato por LAUM se reunió con los padres Fabián y Franco, de la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, ubicada a escasos metros de la plaza departamental 12 de Febrero. El diálogo estuvo centrado en la situación social de la provincia.

Omar De Marchi-Cactus Mendoza.jpg
Omar De Marchi junto a Natalia, la dueña de Cactus Mendoza, un vivero que arrancó hace 11 años. Tienen 500 variedades de cactus.

Omar De Marchi junto a Natalia, la dueña de Cactus Mendoza, un vivero que arrancó hace 11 años. Tienen 500 variedades de cactus.

Omar De Marchi se reunió con vecinos y emprendedores

De Marchi conoció el emprendimiento privado Cactus Mendoza. Se trata del imponente predio donde se comercializan cactus y suculentas y que en el último tiempo se ha transformado en un atractivo turístico para los que visitan Maipú. El vivero arrancó hace 11 años y actualmente ya tienen 500 variedades de cactus.

Pasado el mediodía, el lujanino estuvo en el centro de jubilados "20 años”. Allí dialogó con los presentes sobre las dificultades de la tercera edad y conoció el comedor Mario Armando Laurencio, donde asisten 20 personas a almorzar diariamente.

Ya en horas de la tarde, De Marchi recorrió la escuela Justo José de Urquiza. El deterioro y abandono en la infraestructura escolar, encabezaron los reclamos de docentes y directivos. "Hablamos sobre el ítem aula y las posibles soluciones y capacitaciones para el personal. Tenemos que valorar y reconocer el rol de los docentes. Es nuestro deber", contó.

TE PUEDE INTERESAR: Un chileno tuvo una urgencia de salud en Mendoza y se asombró por lo que pagó

Omar De Marchi en escuela de Maipu.jpg
Omar De Marchi junto al personal de la escuela Justo José de Urquiza.

Omar De Marchi junto al personal de la escuela Justo José de Urquiza.

La última actividad en Maipú fue la visita a la escuelita de fútbol Mario Castro, que funciona en el polideportivo Ricardo García.

Sobre Maipú, De Marchi expresó que "ha sido una de las comunas que más ha crecido en los últimos años. Y no podemos obviar que ese crecimiento se ha dado pese a la falta de apoyo del Gobierno provincial”.

"Si la provincia no estuviera paralizada, no tengo dudas de que Maipú podría desplegar todo su potencial: tiene todo tipo de actividades económicas, producción primaria, industria y turismo. Además, el sentido de pertenencia de los maipucinos, le da un empuje bárbaro que desde La Unión Mendocina queremos potenciar. Es el tiempo que viene en toda la provincia”.

"Voy a trabajar con los 18 intendentes, sin importar el signo político de cada uno”, concluyó De Marchi.