Mema contradijo al sanrafaelino, que ya adelantó que sus legisladores no darán el aval para la obra, y confirmó que el proyecto de las obras para la tercera y cuarta etapa del Metrotranvía están en Asesoría de Gobierno, a punto de ser enviados a Fiscalía de Estado.
"Emir tiene mala información", dijo el funcionario provincial también al aire de la 98.9. "Los pliegos están publicados para cualquier consulta o sugerencia", advirtió y adelantó que en breve se llamará a licitación pública, se habilite o no el financiamiento externo.
►TE PUEDE INTERESAR: El peronismo de Mendoza cerró las listas y Flor Destéfanis es la candidata a presidir el partido
emir felix 1.jpg
El intendente peronista Emir Félix no dio su aval para el endeudamiento para la obra porque la misma "no tiene proyecto".
Luego, en diálogo con Diario UNO, Félix ratificó que del oficialismo surgió la necesidad de financiar la realización del "proyecto", que está valuado en unos 20 millones de dólares. Este "proyecto" al que se refiere es el proyecto ejecutivo e ingeniería de detalle necesario para comenzar con la obra y no el borrador de los pliegos que fue publicado oficialmente.
Para qué piden en el Gobierno los 115 millones de dólares de financiamiento
En el artículo 41 del proyecto de Presupuesto 2023 figura el pedido de aprobación de un financiamiento de 115 millones de dólares para la obra Ampliación de la red de Metrotranvía. Esto refiere a la tercera y cuarta etapa que, hacia el sur incluye Luján de Cuyo, y hacia el norte llega hasta el aeropuerto.
Según los borradores de pliegos para la licitación pública de los que habló Mema en diálogo con Radio Nihuil, para chicanear a Félix, la "ETAPA III se extiende desde el parador Pellegrini de la Etapa I, Progresiva 1+055,00; hasta llegar al Parador Pueyrredón del departamento de Luján de Cuyo de Mendoza, en la Progresiva 11+255,00 donde se dispondrá el Parador terminal y tope de fin de carrera".
Y la "ETAPA IV comprende el tramo entre Parador Avellaneda en Las Heras (progresiva k 1068,00) y Estación Aeropuerto (progresiva k 1075,00 correspondiente al ramal SM)".
"Ahora el proyecto está saliendo para Fiscalía de Estado para ser lanzado a licitación pública", reveló Mema, mientras se pide el endeudamiento en la Legislatura provincial para el que se necesita la aprobación de los dos tercios de ambas Cámaras.
metrotanvia.jpg
El pryecto del Gobierno de Mendoza es lanzar la licitación pública para la tercera y cuarta etapa del Metrotranvía, hacia Luján de Cuyo y el aeropuerto.
"La tercera etapa de la obra se trabajó mucho con el intendente de Luján porque ellos (los funcionarios lujaninos) están trabajando sobre las viviendas que hay que reubicar", señaló.
►TE PUEDE INTERESAR: Rodolfo Suarez acelera su estrategia para refinanciar la deuda del 2023 sin el aval del PJ
Y amplió: "Se ha trabajado con Luján, Maipú, Godoy Cruz y Las Heras porque conlleva mucho trabajo municipal".
Puntualmente sobre el pedido de financiamiento, el secretario de Servicios Públicos dijo: "Nos garantiza, primero, hacerlo más barato porque al tener toda la plata junta podemos congelar el primer costo en dólares, que es para todo lo que hay que importar. Y segundo, lo podemos hacer más rápido".
Además, justificó Mema: "El proyecto tiene un extra porque puede ser considerado 'verde', lo que significa una mejora en la tasa y condiciones de financiamiento".
El total de la obra de ampliación del Metrotranvía está tasado en $18 mil millones. Ese monto, dice Mema, se puede afrontar con fondos provinciales "si obtuviéramos el financiamiento tendríamos todas esas ventajas".
"Lo vamos a licitar con la autorización que tenemos para este año", advirtió. Mientras que, si no se llega a aprobar el endeudamiento para esta obra, el Gobierno deberá "acudir al Tesoro de la Provincia e ir haciéndola a medida que se tenga el dinero".
El proyecto ejecutivo está incluido en los 115 millones de dólares
Según se lee en los borradores de los pliegos publicados por el Gobierno de Mendoza, los mismos incluyen: "Proyecto ejecutivo e ingeniería de detalle, provisión, construcción, prueba, puesta en marcha, mano de obra, para los tres rubros que componen la obra y conforme a las previsiones de los respectivos pliegos técnicos de las ETAPA III de la obra Metrotranvía de Mendoza"; el "Proyecto ejecutivo e ingeniería de detalle, provisión, construcción, prueba, puesta en marcha, mano de obra, para los tres rubros que componen la obra y conforme a las previsiones de los respectivos pliegos técnicos de las ETAPA IV de la obra Metrotranvía de Mendoza"; y el "Proyecto ejecutivo e ingeniería de detalle, provisión, construcción, prueba, puesta en marcha, mano de obra, para los tres rubros que componen las obras complementarias".
El presupuesto total de la obra, incluido el proyecto, en pesos y sin IVA, al mes de agosto era de: $17.219.043.340.
Metrotranvia proyecto borrador.pdf
Estos dimes y diretes entre Mema y Félix se dan en medio de las reuniones de bloque del PJ y las últimas negociaciones entre oposición y oficialismo antes de dar comienzo a la sesión en Diputados en la que se tratarán las leyes de Avalúo, Impositiva y Presupuesto.
Para las tres, Cambia Mendoza tiene la mayoría mientras que para aprobar el endeudamiento de cuatro obras necesita de los dos tercios. A estos se llegaría para dos obras hídricas y la Doble Vía del Este, en tanto que no se lograría para la ampliación del Metrotranvía, menos después de este "encontronazo radial".
Sebastián Bragagnolo se sumó al pedido de endeudamiento
El intendente de Luján de Cuyo, departamento que se vería beneficiado con la obra, se manifestó a favor del pedido de financiamiento luego de que Félix confirmara que no prestará el aval específicamente para la obra de ampliación del Metrotranvía.
"Es una obra fundamental e históricamente esperada por los lujaninos. Obra que mejora notablemente la calidad de vida de nuestros vecinos", dijo Bragagnolo, intendente PRO.
"Hoy, independientemente del color político, tienen la oportunidad de demostrarnos que sí les importa. ¡No se puede dilatar más!", exigió por redes sociales.
metrotranvia tuit bragagnolo.jpg