Desburocratización

Nación acordó colaborar con Hebe Casado en la Ley Hojarasca para eliminar leyes obsoletas

Se reunieron funcionarios de la Nación y de la Legislatura. La Ley Hojarasca, impulsada por Hebe Casado, busca eliminar leyes obsoletas o en desuso

Por UNO

A cuatro meses de que Hebe Casado presentara la "Ley Hojarasca" para eliminar en Merndoza leyes obsoletas o en desuso, hubo una reunión en Buenos Aires entre un funcionario legislativo mendocino y otro nacional para llevar adelante una agenda común.

Esa iniciativa que impulsó la vicegobernadora es similar a la que lleva adelante la gestión de Javier Milei a través del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

“Hemos decidido, al igual que ha hecho el gobierno nacional, hacer esto por partes”, explicó Hebe Casado cuando dio a conocer la propuesta. En esta primera etapa, se revisaron 102 normas, de las cuales se derogarán 66; siempre y cuando el Senado y la Cámara de Diputados lo aprueben.

Lucas Faure y Alejandro Cacace.JPG
El secretario legislativo del Senado de Mendoza Lucas Faure y el subsecretario de Reformas Estructurales de la Nación, Alejandro Cacace,

El secretario legislativo del Senado de Mendoza Lucas Faure y el subsecretario de Reformas Estructurales de la Nación, Alejandro Cacace,

El apoyo de Sturzenegger a la Ley Hojarasca

El secretario legislativo del Senado de Mendoza Lucas Faure y el subsecretario de Reformas Estructurales de la Nación, Alejandro Cacace, acordaron en las útimas horas una agenda común. Este último funcionarios responde al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que comanda Federico Sturzenegger .

Faure y Cacace mantuvieron un encuentro en Buenos Aires donde analizaron los avances de la Ley Hojarasca de Mendoza que busca depurar el sistema normativo de la provincia, con el objeto de modernizarlo y eliminar leyes redundantes. La iniciativa es uno de los ejes centrales de la gestión de la vicegobernadora, Hebe Casado se destacó en la págian web del Senado.

Faure manifestó que junto con Nación avanzan en una agenda común sobre la simplificación del cuerpo normativo. “El subsecretario Cacace se mostró muy contento con el trabajo que estamos haciendo. Le gustó e hizo algunas recomendaciones”, indicó el funcionario.

“De este encuentro surgió la oportunidad de trabajar en una agenda conjunta para que para que el proyecto de ordenamiento legislativo sea el más eficiente posible”, apuntó Faure.

El espacio fue propicio para hacer llegar inquietudes del sector privado mendocino que podrían ser incluidas en el proceso de desregulación que impulsa la administración del presidente Javier Milei.

La Ley Hojarasca ya cuenta con media sanción del Senado y continúa su análisis en la Cámara de Diputados de la provincia. La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales continuó esta semana su estudio.

La vicegobernadora Hebe Casado se propuso eliminar normas obsoletas que involucran organismos inexistentes o que quedaron fuera de contexto con el avance de la sociedad y las nuevas tecnologías.

Precisamente, en este punto, la cartera de Desregulación y Transformación del Estado impulsa esta ley a nivel nacional con la propuesta de eliminar más de 70 leyes que quedaron desactualizadas.

Temas relacionados: