Triste noticia

Murió Alejandro Bermejo: del tabaquismo temprano al ACV y a una internación que duró 17 días

El referente del PJ Alejandro Bermejo murió este miércoles a los 60 años. Desde el 1 de mayo el senador provincial estaba internado en la Clínica de Cuyo. Nadie esperaba un final tan abrupto para una vida marcada por la política

Alejandro Bermejo murió este miércoles y la noticia se conoció alrededor de las 14.30, tras 17 días de internación en la Clínica de Cuyo. En esta nota, un recorrido por sus complicaciones de salud en las jornadas previas al fallecimiento.

El problema comenzó el 1 de mayo. Alejandro y su hermano Adolfo, junto a otros referentes del peronismo, asistieron a la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, para escuchar al tradicional discurso del gobernador.

Alejandro Bermejo.jpg
El senador provincial Alejandro Bermejo el pasado 1 de mayo, pocos minutos antes de sufrir un ACV.

El senador provincial Alejandro Bermejo el pasado 1 de mayo, pocos minutos antes de sufrir un ACV.

►TE PUEDE INTERESAR: El Día Mundial de la Hipertensión Arterial se conmemora este 17 de mayo

Sin embargo, Alejandro empezó a sentirse mal: lo que inicialmente fue un dolor en la nuca se transformó en una fuertísima jaqueca. Adolfo intentó ayudarlo y también la ministra de Salud, Ana María Nadal. Poco después, el paciente fue trasladado en ambulancia y quedó internado en el centro de salud.

Por entonces, nadie anticipaba la gravedad que revestía el cuadro. En la noche del 30 de abril, de hecho, Alejandro había estado junto a otros peronistas festejando la buena performance durante las PASO de los departamentos que adelantaron los comicios.

►TE PUEDE INTERESAR: El gobernador Rodolfo Suarez lamentó la noticia y dijo estar "consternado"

Alejandro Bermejo y sus complicaciones de salud

Tras quedar internado por el ACV, el maipucino Alejandro Bermejo sufrió otra fuerte suba de presión, lo que obligó a operarlo para drenar el derrame que sufrió en la zona cerebral. Según trascendió por aquellos días, su presión intracraneana le habría llegado a 30, cuando lo normal ronda 14 o 15.

Su hermano, el diputado nacional Adolfo Bermejo, ya anticipaba que "El Pulga" estaba en estado muy crítico. A la hora de evaluar las causas, reflexionó: "Seguramente pesó el stress y los nervios ante distintas situaciones. Alejandro también estaba fumando mucho. De todas maneras, esa mañana en que se descompuso lo vi fresco, contento, alegre. Lo pasé a buscar temprano por su casa y él esperaba volver a almorzar porque lo esperaba toda su familia".

Un dato que confirmaron desde su entorno tiene que ver con el tabaquismo: el menor de los Bermejo fumaba desde su adolescencia, lo que se añadía a antecedentes de hipertensión y a un carácter muy emotivo e inquieto.

El final del senador provincial

Se multiplicaron las muestras de cariño por parte de todo el arco político de Mendoza, con cadenas de oración y visitas. Cada mañana, el parte decía cómo estaba Alejandro; y "pasó una noche tranquila" se convirtió en la frase que mantenía viva una pequeña llama de esperanza.

Sin embargo, la aparente mejoría inicial no se consolidó. Alejandro Bermejo no reaccionaba bien cuando le bajaban la sedación y su aparato respiratorio empezó a mostrar fallas, lo que sumado a las consecuencias del derrame cerebral terminó de dificultar su panorama.

Finalmente, el diputado provincial y referente del PJ mendocino murió este miércoles alrededor de las 14.

Stevanato muerte Bermejo.jpg
El intendente de Maipú, Matías Stevanato, al enterarse de la muerte de Alejandro Bermejo. Foto: Diario UNO.

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, al enterarse de la muerte de Alejandro Bermejo. Foto: Diario UNO.

►TE PUEDE INTERESAR: Adolfo Bermejo dio la noticia de la muerte de su hermano Alejandro y lo despidió p or Twitter

Temas relacionados: