Había sufrido un ACV el 1 de mayo

Alejandro Bermejo murió este miércoles a los 60 años

El senador provincial del PJ Alejandro Bermejo estuvo internado en la Clínica de Cuyo desde el 1 de mayo. Había comenzado a sentirse mal en la Legislatura mientras esperaba el discurso del gobernador por el inicio de sesiones ordinarias. Fue intervenido quirúrgicamente pero su estado crítico empeoró en las últimas horas

El senador provincial mendocino Alejandro Bermejo (PJ) falleció este miércoles 17 de mayo a los 60 años, producto de un ACV que le provocó un derrame cerebral.

Bermejo, un histórico referente del peronismo mendocino, comenzó a sentir los síntomas del ACV en la Legislatura provincial, un rato antes del inicio del discurso del gobernador Rodolfo Suarez, durante el acto del 1º de mayo. Fue uno de los primeros en lamentar su muerte y expresó su dolor en su cuenta de Twitter, red social que se colmó de mensajes de políticos tanto de la oposición como del oficialismo.

Allí "El Pulga" empezó a sentirse mal y fue llevado inmediatamente a la Clínica de Cuyo. En todo momento lo acompañó su hermano, el diputado nacional Adolfo Bermejo, quien este miércoles dio a conocer la triste noticia por las redes sociales.

Alejandro Bermejo-Cocheria De la Merced.jpg
El velorio de Alejandro Bermejo se desarrolló desde las 16.30 en la cochería De la Merced de Maipú.

El velorio de Alejandro Bermejo se desarrolló desde las 16.30 en la cochería De la Merced de Maipú.

►TE PUEDE INTERESAR: Cómo fueron los últimos días del senador provincial Alejandro Bermejo tras sufrir un ACV

El 2 de mayo a la madrugada fue intervenido para drenar la presión en el cerebro que le produjo el coágulo y quedó en estado crítico, situación que no pudo superar durante las jornadas subsiguientes. De hecho, hubo cadenas de oración de familiares y amigos pidiendo por su pronta recuperación y el viernes pasado se había oficiado también una misa.

Así, el parte médico de este miércoles hablaba de complicaciones respiratorias durante la noche y finalmente se confirmó el deceso del legislador provincial del PJ pasadas las 14.30.

alejandro bermejo murió 2.jpg
El tuit de Adolfo Bermejo que confirmó la noticia de la muerte de su hermano Alejandro.

El tuit de Adolfo Bermejo que confirmó la noticia de la muerte de su hermano Alejandro.

Uno de los primeros en llegar a la Clínica de Cuyo fue el intendente de Maipú, Matías Stevanato, quien se desmoró ante la consulta de los periodistas y no pudo ocultar las lágrimas ante semejante pérdida. Es que la relación con los hermanos Bermejo viene desde hace mucho tiempo y va más allá del ámbito político.

Allí se conoció que los restos de Alejandro Bermejo comenzaron a ser velados esta tarde en la cochería maipucina De la Merced, en calle Ozamis 152.

Rodolfo Suarez.jpg
Rodolfo Suarez arribando al velatorio del senador Alejandro Bermejo. Atrás se lo puede ver al vice Mario Abed.

Rodolfo Suarez arribando al velatorio del senador Alejandro Bermejo. Atrás se lo puede ver al vice Mario Abed.

Con el mandatario a la cabeza, arribaron varias figuras radicales (Mario Abed, Alfredo Cornejo, Fernanda Sabadin, Tadeo García Zalazar, Diego Costarelli y Néstor Majul, entre otros) y del PJ local, entre ellos Anabel Fernández Sagasti, Lucas Ilardo, Omar Parisi, Marisa Uceda, Matías Stevanato, Chiqui García, Miguel Serralta y Omar Félix.

velorio alejandro bermejo (2).jpg
Omar De Marchi, Omar Parisi y Marisa Uceda.

Omar De Marchi, Omar Parisi y Marisa Uceda.

También participó del último adiós el referente de La Unión Mendocina, Omar De Marchi.

La tristeza y el dolor en la dirigencia del peronismo mendocino se hizo sentir en cientos de mensajes que resaltaron la figura y el carisma del maipucino. Además informaron que se suspendían todas las actividades de campaña de las PASO a raíz de su fallecimiento. Lo mismo decidió el Frente Cambia Mendoza para este miércoles y jueves.

Alejandro Bermejo-Anabel Fernandez Sagasti.jpg
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (PJ), llegando al velorio de Alejandro Bermejo en una cochería de Maipú.

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (PJ), llegando al velorio de Alejandro Bermejo en una cochería de Maipú.

El gobernador decretó dos días de duelo provincial. Durante 48 horas, las banderas nacional y provincial serán izadas a media asta en todas las instituciones públicas como señal de luto.

El decreto correspondiente, en este caso el N° 985, fue enviado a la familia de Bermejo, junto con las condolencias del mandatario.

Pasadas las 19, los restos fueron trasladados al crematorio de Luján de Cuyo. Casi al mismo tiempo, se conoció que la Comuna de Maipú disponía un día de asueto administrativo y tres días de duelo en el departamento.

Velorio Alejandro Bermejo.jpg
Momento en que es trasladado el cajón desde Maipú hasta el crematorio de Luján de Cuyo.

Momento en que es trasladado el cajón desde Maipú hasta el crematorio de Luján de Cuyo.

►TE PUEDE INTERESAR: Adolfo Bermejo dio la noticia de la muerte de su hermano Alejandro y lo despidió por Twitter

Stevanato muerte Bermejo.jpg
El intendente de Maipú, Matías Stevanato, en la puerta de la Clínica de Cuyo, de Ciudad.

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, en la puerta de la Clínica de Cuyo, de Ciudad.

La extensa carrera política de Alejandro Bermejo

Alejandro Daniel Bermejo nació en Maipú, Mendoza, el 18 de febrero de 1963. Fue el segundo hijo de Adolfo Bermejo y Caridad Hernández. Junto a su esposa Cecilia Fernández (docente) tuvieron tres hijos Carelí (37 años), Sofía (31 años) y Lautaro (29 años).

"El Pulga", sobrenombre por el que se lo conoce desde chico, realizó una extensa carrera política dentro del peronismo.

Fue secretario privado de dos exintendentes de Maipú: Hugo Bordín, entre los años 1986 y 1989 y Francisco García, entre 1987 y 1997.

Alejandro Bermejo.jpg

Durante las intendencias de su hermano Adolfo en Maipú, Alejandro desempeñó los cargos de director de Relaciones Institucionales y Voluntariado entre diciembre de 1997 a 1998, director de Intendencia entre 1998 y 1999, director General de Promoción y Desarrollo Comunitario desde 1999 hasta abril de 2002.

Fue electo como concejal en el 2001, pero no asumió el cargo por decisión propia, para seguir el reclamo que en ese momento venía de la gente y se expresaba en la frase “que se vayan todos”. Se dedicó a la actividad privada.

Desde el 2004 al 2010 fue nuevamente funcionario, se desempeñó como secretario de Gobierno de Adolfo Bermejo en Maipú.

Desde el 2010 al 2019 fue intendente de Maipú.

En las PASO del 2019 fue precandidato a gobernador, junto a Cristina Da Dalt, pero perdió la interna con la entonces candidata Anabel Fernández Sagasti, que se presentó con Jorge Tanús en la fórmula. Luego, fue candidato a legislador nacional y ganó una banca como diputado nacional, a la que renunció al poco tiempo.

En las elecciones 2021 asumió como senador provincial.

Alejandro Bermejo Lucas Ilardo.jpg

Un percusionista autodidacta

En 2019 y a propósito de su candidatura, Diario UNO dialogó con "El Pulga" para contar algunos de los aspectos más desconocidos de su vida. Uno de ellos es que fue un percusionista autodidacta.

Alejandro Bermejo percusionista.png

Tocando el redoblante en la hinchada de Gutiérrez Sport Club y durante los años de militancia de la Juventud Peronista, descubrió que tenía talento para la percusión. Se dedicó a aprender, aunque lo hizo por su cuenta y sin recibir directivas de nadie, apenas inspirándose en su cuñado, el recordado músico mendocino Eduardo Pinto, que falleció en un accidente en Uruguay.

Alejandro Bermejo música.png

"Frutilla Caliente" era la banda de cumbia que tenía con compañeros de su departamento.

También se consideraba un amante de la naturaleza, cultivaba su propia huerta orgánica y quería tener un invernadero cuando ya no se dedicara a la política.

Temas relacionados: