Hasta ahora Mendoza se ha podido autoabastecer y preparar con la contratación temporaria de brigadistas, la puesta en funcionamiento y reparación de la totalidad de la flota vehicular, inversión en indumentaria, equipos de comunicación y equipos de acción rápida para poder salir al territorio.
La partida solicitada al organismo nacional por la Provincia de Mendoza asciende a 161 millones de pesos para cubrir gastos de la apertura y mantenimiento de picadas estratégicas cortafuego, la consolidación de la pista de aterrizaje en Monte Comán, equipamiento de comunicación y mochilas de acción rápida, camión autobomba, camioneta, chipeadora y camión volcador, entre otros.
►TE PUEDE INTERESAR: Apagan las llamas en campos de Malargüe y Alvear, mientras que 6 provincias hay incendios forestales
Nuevas bases de incendios forestales para Mendoza
Mingorance y Cabandié.jpeg
Pusieron la firma. El secretario de Ambiente de Mendoza, Humberto Mingorance, y el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, rubricaron un convenio.
Se abrieron este miércoles, en la Casa de Gobierno, los sobres del llamado a licitación pública para la construcción de tres bases del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF). Estarán ubicadas en Monte Comán (San Rafael), en la ciudad de La Paz (La Paz) y en Ñacuñán (Santa Rosa), y la inversión alcanza $300.000.000.
Cada base contará con el equipamiento necesario para trabajar en el ataque y la prevención de incendios forestales, como equipos e indumentaria especial para los brigadistas y movilidades.
Un único oferente presentó la propuesta para llevar a cabo los trabajos que indica el pliego licitatorio. La propuesta será analizada por la comisión evaluadora para constatar si cumple con todas las condiciones técnicas y particulares y analizar a su vez la oferta económica presentada por ese oferente.
El objetivo es que el Plan Provincial de Manejo del Fuego tenga mejor desplazamiento en puntos estratégicos para combatir los incendios forestales. Las bases operativas también serán equipadas con maquinaria, movilidad, herramientas y uniformes para los brigadistas. Actualmente, la Provincia cuenta con cinco bases en funciones, a cargo del Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Ambiente.
Mingorance, destacó: “Tanto la construcción de estas tres bases como el posterior equipamiento forman parte de un financiamiento del Banco Internacional, en el marco del Proyecto de Prevención y Control de Incendios Forestales, al que la Provincia de Mendoza aplicó por un total de U$S 5.000.150,20”.
También agregó: “Esta inversión nos permite estar preparados para el combate efectivo de los incendios forestales en todo el territorio. Contar con estas bases facilita el trabajo a los brigadistas para desplazarse más ágilmente en el arduo trabajo de prevención y combate contra el fuego”.
►TE PUEDE INTERESAR: Cuándo juega la Selección argentina vs. Australia, por octavos de final del Mundial Qatar 2022
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.