Con estos dichos, Javier Milei dejó en claro que no había ningún acuerdo con el kirchnerismo para que Cristina compitiera en las elecciones, como se dio a entender durante la votación de Ficha Limpia en el Congreso de la Nación.
En el mismo sentido, el vocero de Milei, Manuel Adorni, se refirió a la inexistencia de un pacto de impunidad.
Por qué surgió la sospecha de pacto entre LLA y el kirchnerismo
El 8 de mayo pasado, el Congreso tiró abajo el proyecto de Ficha Limpia, que según se sospechaba, querían votar antes de que Cristina Kirchner se presentara como candidata. Lo que ese proyecto buscaba era impedir las candidaturas a las personas condenadas por la Justicia, como es el caso de la ex vicepresidenta.
Sin embargo, a último momento, dos legisladores del Frente Renovador de Misiones Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que hasta un día antes de la votación decían que iban a apoyar la iniciativa, la votaron en contra. Lo que se dijo en su momento era que Milei había influido en esta votación.
Los argumentos giraban en torno de una utilización política del presidente acerca de la candidatura de Cristina Kirchner para competir contra ella en la provincia de Buenos Aires y ganarle.
Según el tuit que publicó esta tarde el presidente, estas fueron versiones maliciosas que provenían de la prensa.