Entrevista

Milei confirmó que "reacomodará" el gabinete luego de las elecciones del domingo

Javier Milei criticó al kirchnerismo durante una entrevista y dijo que las elecciones "son más importantes de lo que se cree"

El presidente Javier Milei aseguró este martes que las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo "son más importantes de lo que se cree” y que luego de los comicios "reacomodará el Gabinete".

Durante una entrevista a la Televisión Pública, Javier Milei dijo que "una de las estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar. Es mucho más importante de lo que creemos por el formato de sistema de representación que tenemos. La composición de las Cámaras es muy importante, si uno no cambia esa composición es muy difícil después pasar proyectos".

El presidente reconoció que habrá cambios en el Gabinete. “El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado y cambios necesito para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación”.

Embed - Javier Milei mano a mano con Guillermo Andino – Parte 2

Javier Milei críticó a la oposición

"Cuando vieron cómo se estaba expandiendo la economía y que el riesgo país había tocado los 550 puntos básicos, que es un disparador de actividad, ya sea porque estimula el consumo, porque estimula la inversión, ¿qué es lo que generó? Generó una situación en la cual desde el Congreso empezaron a torpedear el programa económico y las reformas que habíamos hecho", dijo Javier Milei.

Javier Milei agregó: "Fíjese lo importante que es la composición del Congreso para poder defender las reformas que nosotros habíamos impulsado", reafirmó.

Le adjudico los "frenos" a la oposición. "Se conjugó la forma destructiva de encarar la política del kirchnerismo, que con tal de tener poder no le importa si destruye la vida de los argentinos, y en un año electoral se dio una combinación por la cual Argentina estuvo muy asediada".

Para Milei la actitud de la oposición "llevó a niveles de riesgo país muy altos, y esa situación derivó que las tasas de interés se hicieran muy altas, y entonces el impulso que estaba tomando la economía se frenó".

"Entonces, claramente estas elecciones son muy importantes, es un momento bisagra, porque lo que va a ocurrir después de la elección es que va a cambiar la composición tanto de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores, y eso es lo que nos va a permitir es poder viabilizar ciertos proyectos que hoy están empantanados", remarcó.

milei gabinete cadena nacional.jpg

Los ministros que dejarían el Gabinete

Las declaraciones de Javier Milei se dieron en medio de los trascendidos de salidas, entre ellas la del canciller, Gerardo Werthein, tras las fallidas declaraciones de Donald Trump.

El Gobierno descuenta la salida de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza para el Senado, y deberá asumir el compromiso legislativo a partir del 10 de diciembre. Algo similar pasará con el ministro de Defensa, Luis Petri, que compite por una banca en la Cámara de Diputados por Mendoza.

Otro de los ministerios sujeto a modificaciones es Justicia. El paso al costado de Mariano Cúneo Libarona es un hecho para varios funcionarios.

Temas relacionados: