Elecciones 2025

Milei cerró la campaña en Rosario y alentó a defender la libertad frente al "comunismo castro chavista"

Ante una gran convocatoria Javier Milei encabezó en Rosario el acto de campaña para los comicios del domingo

Por UNO

Una multitud acompañó este jueves a Javier Milei en el acto de cierre de campaña para las elecciones 2025 que se realizarán el domingo. Pasadas las 20.30 el presidente subió al escenario y fue ovacionado por los seguidores.

La movida duró poco menos de una hora y fue muy intensa. "El domingo hay que defender el camino recorrido: es libertad o comunismo castro chavista".

Fue la última actividad previa a los comicios legislativos. Lo acompañaron casi todos sus ministros incluido el de Defensa, el mendocino Luis Petri, cabeza de lista de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza. Al comenzar su discurso dijo que el gobierno está "atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina en un 60% de pobreza".

bullrich cierre campana milei
La ministra de Seguridad y candidata a diputada nacional, Patrica Bullrich, avanza entre la multitud.

La ministra de Seguridad y candidata a diputada nacional, Patrica Bullrich, avanza entre la multitud.

El mandatario le puso punto final a las actividades proselitistas con un acto en el Parque España y se mostró con los principales candidatos de los principales distritos del país.

Luego de los abrazos con los candidatos de su espacio, el presidente arengó a sus seguidores y destacó estar conmovido por la presencia de jóvenes en el acto: "Ustedes son el alma de este movimiento y el motor de este proceso de cambio que ha empezado y ya no lo pueden parar".

tuit javier milei
Embed - Cierre de campaña de Javier Milei en Rosario

"Este gobierno es distinto a todos los que conocieron antes", insistió, subrayando que "por primera vez durante el último siglo, Argentina esta recorriendo el camino de la libertad".

El presidente apuntó contra los gobiernos de "los últimos 40 años". "Hemos tenido que soportar la inflación, los aumentos de pobreza e indigencia, y, sobre todas las cosas, tuvimos que bancarnos la inseguridad y ser nosotros los que estábamos contra la reja, mientras que los chorros, con las políticas Zaffaroni, andaban sueltos", dijo.

Temas relacionados: