Eficiencia en la Justicia

Mendoza aprobó la ley que obliga a los jueces penales a celebrar audiencias en el turno tarde

El Senado sancionó de manera definitiva la ley que ampliará el horario de las audiencias. Cornejo había criticado que se trabaje solo en la mañana

Por UNO

El Senado de Mendoza sancionó este martes una ley que obliga al sistema penal a trabajar en el turno tarde, hasta las 19. De esta manera, jueces, defensores y fiscales deberán resolver las audiencias no sólo en el turno mañana, sino continuar en el horario vespertino el tratamiento de las causas.

fuero penal colegiado
Hasta ahora, la mayoría de las audiencias penales se realizaban en el turno mañana. Con la ley se deberá trabajar hasta las 19.

Hasta ahora, la mayoría de las audiencias penales se realizaban en el turno mañana. Con la ley se deberá trabajar hasta las 19.

Audiencias en horario vespertino

El gobernador Alfredo Cornejo impulsó el proyecto para mejorar el sistema de audiencias y obligar a jueces, fiscales y defensores celebren audiencias en la tarde.

Cornejo se basó en los datos que se desprenden de las estadísticas del funcionamiento de la Justicia: entre 2023 y 2024 se realizaron más de 45.000 audiencias de las cuales el 86% se hicieron en la mañana, ninguna después de las 18.

Antes de que el mandatario enviara la iniciativa a la Legislatura, culpó directamente al sistema penal no estar a la altura de las circunstancias para proceder ante un aumento de las detenciones por parte de la Policía.

En ese sentido, el radical apuntó directamente a los delitos de flagrancia.

Para organizar el trabajo en la tarde, se creó una oficina con el objeto de organizar las salas de audiencias, con el objeto de optimizar el trabajo y la respuesta de la Justicia a la sociedad.

Temas relacionados: