"Martín tiene una mirada muy parecida a la mía", había explicado el jefe de Estado al justificar el por qué de su elección.
En una entrevista televisiva, Alberto Fernández había expresado: "Almorcé con Martín Soria, le hablé de cuáles son las expectativas y él aceptó".
"Hace varios meses que vengo siguiendo lo que Martín está haciendo, es alguien que trabajó en los tribunales y entiende lo que está pasando", había señalado el Presidente.
Y había agregado: "Yo le he planteado con total claridad que lo único que quiero es el estado de derecho y tener una justicia que se corresponda con ese estado de derecho".
Soria es el hijo mayor del fallecido ex gobernador de Río Negro Carlos "El Gringo" Soria, y de Susana Freydoz, condenada por haber asesinado a su esposo el 1º de enero de 2012 de un disparo.
Martín Soria se convirtió en intendente de General Roca en diciembre de 2011 y, en 2019, tras un fallido intento de ser gobernador de Río Negro, enrocó en el cargo con su hermana María Emilia Soria: ella se convirtió en intendenta y él, en diputado.
En su ingreso a la Cámara de Diputados Soria estrechó sus vínculos con el kirchnerismo, sector con el que jugó su hermana durante los cuatro años de gestión del ex presidente Mauricio Macri, destinatario de sus críticas más afiladas.
Como miembro de las comisiones de Justicia, de Legislación Penal y de Asuntos Constitucionales, Soria apuntó su discurso contra el Poder Judicial y particularmente contra su accionar durante a la gestión de Macri.
Durante la acefalía en el Ministerio de Justicia, la encargada de firmar los decretos que dieron curso a varias iniciativas fue la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
La designación de Soria en el Ministerio de Justicia generó duros cuestionamientos de la oposición, que advirtió que el patagónico va a "comandar las embestidas contra la Justicia".
Soria aseveró que trabajará para que los servicios de justicia sean "más eficientes, inclusivos e igualitarios" en el país, y para "avanzar en una transformación conceptual que ubique a la justicia de cara a los ciudadanos".