Cosecha 2023

Maipú eximió del pago de tasas y servicios municipales a productores afectados por las tormentas

El intendente Matías Stevanato, junto al Concejo deliberante de su departamento, resolvieron una serie de medidas tras las contingencias climáticas que causaron daños en la temporada 2022-2023

La Municipalidad de Maipú eximió a los productores del departamento afectados por las contingencias climáticas del pago de tasas y servicios municipales hasta el 30 de noviembre de 2023.

Matías Stevanato tomó la decisión junto al Concejo Deliberante mediante la ordenanza Nº 7.231 que está fechada en diciembre pero fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La medida fue pensada en su momento para quienes resultaron afectados por las heladas tardías pero se extiende para aquellos que perdieron parte o toda su cosecha luego de la fuerte tormenta de granizo que azotó la zona Este la semana pasada.

►TE PUEDE INTERESAR: La desafiante cosecha 2023: las heladas, el granizo y la macro dejarán su huella en el precio de la uva

Para acceder al beneficio, los productores deberán certificar un daño igual o superior al 50%.

Maipú declaró la emergencia agropecuaria

Después de las heladas tardías de noviembre, que dejaron productores de toda la provincia con pérdidas de hasta el 100%, en Maipú comenzaron a estudiar la manera de colaborar desde el Municipio con los productores más afectados.

Fue así que se resolvió declarar la emergencia agropecuaria y como parte de ella adoptar ciertas medidas de ayuda. Entre ellas, se resolvió en el Concejo Deliberante "eximir hasta el 30 de noviembre de 2023 del pago de tasas y servicios municipales a los productores del Departamento de Maipú afectados por las contingencias climáticas en la temporada 2022-2023, que certifiquen un daño igual o superior al 50%".

Según el artículo 2 de la norma, "los productores afectados deberán inscribirse en la Dirección de Rentas del municipio y certificar el daño mediante la presentación del acta de tasación oficial correspondiente".

►TE PUEDE INTERESAR: El granizo afectó a 6.000 hectáreas y el Gobierno dijo que la Nación no da la ayuda prometida

Se refieren así a la realizada por la dirección de Contingencias Climáticas de la Provincia de Mendoza.

Una vez presentada la documentación, la dirección de Rentas de la Municipalidad de Maipú será la encargada de abrir un registro especial con los interesados en recibir el beneficio, vinculando a los productores afectados con el número de padrón municipal correspondiente, a fin de realizar la exención en los pagos por el período determinado.

Daños por el granizo en Maipú

Ya el viernes pasado, el intendente recorrió las zonas afectadas por la caída de granizo de gran tamaño.

Desde la Municipalidad de Maipú informaron que "se trabaja con las áreas de Electromecánica, Servicios Públicos, Emergencia Social y Desarrollo Productivo para gestionar soluciones".

daños por granizo.jpg
Los daños que dejó la última caída de granizo en Maipú.

Los daños que dejó la última caída de granizo en Maipú.

Los productores afectados por el granizo de la semana pasada podrán realizar denuncias por daños (vecinos con daños en sus propiedades también) en el CIC de Fray Luis Beltrán o en calle Pablo Pescara 79 de 8 a 13 hasta el 10 de febrero.

Temas relacionados: