Nueva ordenanza

Maipú aprobó la ordenanza de Ficha Limpia para funcionarios públicos y cargos no electivos

La norma establece que no podrán asumir cargos personas con causas penales por delitos graves como corrupción, violencia de género o violaciones a los derechos humanos

Por UNO

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú dio luz verde a un proyecto que busca fortalecer la confianza de los vecinos en los funcionarios públicos y quienes ocupan cargos públicos no electivos.

Se trata de la ordenanza de Ficha Limpia para funcionarios públicos y cargos no electivos en el Departamento de Maipú, impulsada por el concejal Gabriel Lopez, del Bloque Unión Cívica Radical, actual Vicepresidente de este Honorable Concejo Deliberante, y acompañada por todos los bloques del Concejo: Partido Unión Cívica Radical, Partido Justicialista, Libres del Sur y Partido Demócrata Libertario.

El concejal Lopez destaca “que todos los bloques antes mencionados hicieron sus aportes para lograr una norma municipal sólida y que pongan de manifiesto la ética y transparencia”.

La nueva norma establece que no podrán asumir cargos personas con causas penales por delitos graves, como corrupción, violencia de género o violaciones a los derechos humanos, entre otros. Además, quienes sean designados deberán presentar una serie de certificados antes de asumir, como antecedentes penales, libre deuda con el municipio, y apto psicológico, entre otros. Algunos de estos requisitos deberán renovarse cada dos años.

“Esta ordenanza no es solo un gesto. Es una forma concreta de mostrar que la función pública tiene que estar al servicio de la gente, con reglas claras”, expresó el concejal Lopez tras la votación.

En caso de que alguien no cumpla con los requisitos, el Ejecutivo deberá iniciar un proceso para su remoción.

El proyecto se enmarca en normativas provinciales y en compromisos asumidos por el país, como la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción. La aprobación unánime demuestra que, más allá de las diferencias políticas, hay temas que nos unen: la necesidad de que quienes gestionan lo público lo hagan con honestidad y responsabilidad.

Maipú da así un paso importante para que el acceso a cargos públicos no electivos no dependa solo de afinidades políticas, sino también de condiciones básicas que cualquier ciudadano espera de un funcionario público, y en el pleno y correcto desempeño de sus funciones.

Temas relacionados: