Luis Petri- acuerdo Estados Unidos.jpg
El ministro de Defensa, Luis Petri, fue recibido en el Pentágono por el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, en el Pentágono.
Foto: Gentileza Ministerio de Defensa de la Nación
"El régimen iraní lo entendió con crudeza: la destrucción de sus instalaciones nucleares fue el resultado de una decisión valiente. Trump demostró que no se negocia con terroristas, se los derrota. Nosotros creemos lo mismo”, agregó Petri al reafirmar el alineamiento de la Argentina con las democracias que no negocian sus principios.
Además, ambos funcionarios coincidieron en que el mundo está en una nueva fase de amenazas híbridas, expansión autoritaria y desafíos estratégicos globales, contexto en el que la Argentina debe recuperar su lugar como actor central del hemisferio occidental.
En esa línea, se destacó especialmente el respaldo de los Estados Unidos al proceso de modernización y repotenciación de las Fuerzas Armadas, como ya ocurrió con la adquisición de los F-16 que llegarán en diciembre. En la reunión de hoy, se firmó la primera de tres etapas para concretar la adquisición de vehículos de combate blindados a rueda VCBR M1126 Stryker para reforzar las capacidades del Ejército Argentino.
En esa línea, Petri subrayó: “Estamos recuperando capacidades militares, modernizando nuestras Fuerzas Armadas y fortaleciendo la alianza estratégica con Estados Unidos, nuestro socio en la defensa de la libertad y los valores democráticos”.