Política de defensa

Luis Petri aseguró que Argentina recuperó su capacidad supersónica al incorporar aviones F-16

El mendocino que conduce el Ministerio de Defensa calificó como "un momento histórico" la llegada del primero de los aviones F-16 comprados a Dinamarca

Por UNO

El ministro de Defensa de la Nación, el mendocino Luis Petri, celebró este martes la partida de uno de los aviones F-16 que el gobierno le compró a Dinamarca y calificó la adquisición como un "momento histórico" para la Fuerza Aérea Argentina (FAA) y para el país.

"El primer F-16 argentino ya está en camino. Los principales componentes viajan en un Hércules C-130 desde Aalborg, Dinamarca. Recuperamos nuestra capacidad supersónica, ¡el cielo argentino nunca estuvo más protegido!", manifestó Petri desde su cuenta de X.

El inicio de los trabajos logísticos para traer los aviones de guerra a la Argentina se produjo luego de que el titular de Defensa firmara en abril pasado un acuerdo de compra de 24 aeronaves de combate F-16.

►TE PUEDE INTERESAR: Luis Petri concretó la compra de 24 aviones F16 a Dinamarca: "Es para defender a los argentinos"

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MinDefensa_Ar/status/1864063404736233803&partner=&hide_thread=false

Luis Petri firmó un convenio de cooperación con Dinamarca

Antes de concretar la adquisición, Petri había rubricado a fines de marzo una carta de cooperación bilateral con su par danés, Troel Lund Pousen, para encauzar las negociaciones por los aviones de guerra.

El gran impulsor de la concreción del acuerdo fue Estados Unidos, ya que durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández la Argentina había recibido también el ofrecimiento de 34 aviones de guerra JF-17 por parte de la República Popular de China.

En ese marco, a través de diferentes enviados a Casa Rosada, el país norteamericano canalizó el pedido a la gestión libertaria para que aceptara la oferta de Dinamarca.

Al momento de la compra, la cartera que conduce Petri había especificado en un comunicado que "el territorio argentino es el octavo más extenso del mundo y el Estado nacional no realiza una adquisición de tal magnitud desde hace 30 años".

Aviòn F 16 comprado a Dinamarca.jpg
El primer avión F-16, listo para volar a la Argentina.

El primer avión F-16, listo para volar a la Argentina.

El equipamiento de los F-16 de Argentina

Los 24 aviones caza F-16 Fighting cuentan con impresiones alusivas a la Argentina. La administración de Milei los adquirió producto de la cooperación con el Gobierno de Estados Unidos.

Las máquinas están equipadas con misiles aire AIM-120 AMRAAM (en su versión de 120 kilómetros de alcance) y el AIM-9M Sidewinder, de corto alcance.

El acuerdo firmado tiene un valor total de 338 millones de dólares para la adquisición de 24 aeronaves, además un paquete de armas por un valor de 212 millones de la misma moneda que incluye dos misiles aire-aire AIM-9 Sidewinders y AIM-120 AMRAAM.