La última palabra la tiene el fiscal jefe de Delitos Económicos, Javier Pascua.
PASCUA.jpeg
Javier Pascua, fiscal jefe de Delitos Económicos.
► TE PUEDE INTERESAR: Las fotos de los prontuarios carcelarios de Luis Lobos y Claudia Sgró salieron a la luz
El nudo de la cuestión para el futuro de Luis Lobos
Muy atenta al desenlace de juicio abreviado o juicio tradicional está la Municipalidad de Guaymallén, que es querellante en el megajuicio.
Hoy, el nudo de la cuestión pasa por la sumatoria de años de cárcel que Lobos debería cumplir por la condena a 4 años y 6 meses que está firme desde 2022 y el monto de la pena por el megajuicio.
Para la Fiscalía, el total no debería ser menor a 10 u 8 años en prisión.
Sin embargo, la defensa del imputado pretende que sea de 4 o 5 años máximo.
Para el municipio que conduce el radical Marcelino Iglesias, antecesor de Lobos, en cambio, la postura de la Fiscalía es justa.
La negociación con la Fiscalía y los posibles escenarios
La negociación no está cerrada pero si finalmente fracasa el megajuicio se hará de manera tradicional (con testigos y todo) y deberá comenzar el jueves 15 de diciembre y extenderse hasta febrero de 2023.
El tribunal será presidido por el juez Luis Correa Llano.
Luis Correa Llano.jpeg
Luis Correa Llano preside el tribunal que juzgaría a Lobos si fracasa la negociación del juicio abreviado.
En las causas penales que involucran a Lobos hay un detalle no menor: otros imputados que hasta el momento no han presentado la posibilidad de declararse culpables en juicio abreviado.
Se trata de Claudia Sgró, la ex esposa, en el expediente por enriquecimiento ilícito y el empresario Roberto Núñez y el ex funcionario de Obras Federico Sampieri en el caso de fraude denominado Wanka SA.
Por ello, únicamente el ex intendente peronista se vería beneficiado por el acuerdo con la Fiscalía en caso de lograrse.
Los casos
Lobos y Sgró están acusados de haberse enriquecido de modo ilícito durante la gestión del primero como intendente de Guaymallén y de haber comprado propiedades muebles e inmuebles.
En el caso Wanka SA, Lobos, Sampieri y Núñez está acusados de cometer fraude con fondos públicos por los pagos y los servicios por el alquiler de una planta de asfaltado de calles para Guaymallén.
En la mira de la Justicia. Luis Lobos y Federico Sampieri están entre los más cuestionados por las investigaciones. Foto de archivo.
Luis Lobos y Federico Sampieri.
► TE PUEDE INTERESAR: La Justicia Federal ordenó secuestrar un auto de Luis Lobos para cobrarle deudas con AFIP