►TE PUEDE INTERESAR: Policías retirados irrumpieron por la fuerza a Casa de Gobierno y fueron desalojados
Según informó el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza, "los aumentos correspondientes a los meses de mayo, junio y julio de 2022 se verán reflejados en los haberes que perciban los beneficiarios del régimen en el mes de diciembre próximo".
En tanto que Carlos Gallo, jefe regional de la ANSES, informó que los adicionales impactarán en enero del 2023.
Cuándo se pagarán los adicionales y aumentos de agosto a octubre
En el comunicado que emitió el Gobierno provincial, después de obtener el dictamen de la ANSES, se informa también que "los aumentos de los meses de agosto, septiembre y octubre serán depositados con los haberes del mes de enero de 2023".
En tanto que aún quedan pendientes de acreditación y pago los meses de noviembre y diciembre de este año.
"El 7% correspondiente al mes de noviembre queda supeditado al envío del informe de aportes y contribuciones por parte de la OTP, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza", dijo Gallo.
Según informaron de la Oficina Técnica Previsional (OTP) a Diario UNO, si bien es necesario que los salarios de noviembre se acrediten al personal activo para que proceda el pago a los retirados, la documentación ya está lista para que el trámite inicie apenas aquello suceda.
Respecto de diciembre, tras haber concluído el período de paritarias estatales, se espera que el Gobierno emita el decreto correspondiente al aumento para policías y penitenciarios del que a su vez depende el incremento para retirados.
Sobre los adicionales adeudados, Gallo confirmó que "en enero se pagará el Adicional Fortalecimiento de la Labor Policial y Penitenciaria, que consiste en un 15% aplicable sobre la asignación de la clase de revista de cada efectivo".
En tanto que "el Adicional Personal de Seguridad, que consiste en el importe que resulte de aplicar 10% sobre la asignación del cargo de Jefe de la Policía, impactará en enero y corresponde a dos tramos, 5% de mayo y 5% de julio".