Diputados libertarios y aliados, entre quienes está el radical mendocino Lisandro Nieri lograron este martes dictamen de mayoría para el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei. Lo que buscará ahora el oficialismo es estirar el tratamiento en el recinto para que se haga en diciembre, con la nueva composición del Congreso tras las elecciones legislativas.
Lisandro Nieri celebró el avance del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados
El diputado nacional mendocino Lisandro Nieri estimó que se dio un paso importante para que Javier Milei tenga su presupuesto en 2026
Para que avanzara el dictamen con la propuesta mileísta fue necesario un desempate a cargo del presidente de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, que obviamente se inclinó por la postura de su espacio y definió la votación.
Ya el lunes otra diputada mendocina del radicalismo, Pamela Verasay, había anticipado el apoyo a "un presupuesto equilibrado, responsable y con mirada federal".
Pamela Verasay conversa con Diego Santilli, todavía diputado pero por poco tiempo porque será en breve el ministro del Interior.
Qué dijo Lisandro Nieri sobre el Presupyesto 2026
Tras la reunión en Diputados, Lisandro Nieri resumió: "Se dio un paso importante para que tengamos presupuesto en 2026".
El mendocino aprovechó para cuestionar al peronismo al afirmar que la aprobación fue "como corresponde, con un presupuesto presentado por el oficialismo, no el disparate de apurar antes de irse uno de UP (Unión por la Patria) y socios".
Y cerró: "El dictamen salió tal como fue el proyecto. Está claro que queda mucho por hacer".
Lo que el oficialismo consiguió en la Cámara de Diputados fue el dictamen sobre el proyecto del Gobierno de Presupuesto 2026 y buscará demorar la aprobación de la iniciativa hasta diciembre, cuando pasará a tener junto a bloques aliados la primera minoría del cuerpo parlamentario.
El dictamen de la Libertad Avanza (LLA) reunió 20 firmas, mientras que el dictamen de Unión por la Patria (UcxP) consiguió la misma cantidad, pero al haber habido un empate, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Alberto Bertie Benegas Lynch, hizo uso de su voto doble y desempató a favor del oficialismo.
El dictamen de mayoría reunió 7 votos de LLA; 6 del PRO; 3 de la UCR; uno de Producción y Trabajo; uno de Liga del Interior y dos de Innovación Federal.
La reunión de la Comisión de Presupuesto.
Encuentro Federal, que preside Miguel Pichetto, presentó un dictamen propio con seis firmas que fue respaldado por Democracia para Siempre y el MID, mientras que el Frente de Izquierda presentó otro en rechazo absoluto a la iniciativa oficial.
En el debut de la mesa política que integran Martin Menem y Diego Santilli, con la supervisión de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, LLA consiguió su objetivo de tener el dictamen de mayoría.
Esta decisión adoptada en la Comisión de Presupuesto le permite al gobierno avanzar en las negociaciones con los gobernadores para incluir algunos cambios en la propuesta oficial y garantizar así los votos para aprobar el Presupuesto antes de fines de diciembre.
Desde diciembre, LLA tendrá entre propios y aliados 115 diputados y podrá sumar el respaldo de siete legisladores de Innovación Federal; dos de Producción y Trabajo y uno de Libertad y Futuro, con lo cual solo necesitará del aval de tres legisladores más.
La reunión contó con la presencia de Santilli, designado ministro del Interior y quien concurrió para firmar el despacho de mayoría, además de ratificar que la voluntad del gobierno es tratar el Presupuesto 2026 en las sesiones extraordinarias que comenzarán el 10 de diciembre.
Fuente: Cámara de Diputados de la Nación y Noticias Argentinas.






