Por otra parte, el reclamo histórico de equiparación de las asignaciones familiares que cobran los empleados estatales de Mendoza con las que cobran estatales nacionales o trabajadores privados, mediante ANSES, resurgió luego de que la ANSES confirmara un fuerte incremento de la ayuda escolar, que de $17.000 pasó a $70.000, volviendo a dejar muy abajo el monto local.
►TE PUEDE INTERESAR: Alfredo Cornejo ratificó "categóricamente" a Marcelo Calipo como jefe de la Policía de Mendoza
El último aumento y lo que se viene
En agosto pasado, el -ahora ex- gobernador Rodolfo Suarez dispuso un incremento de asignaciones familiares como salario familiar, las de único cobro como matrimonio o las anuales como la ayuda escolar. También modificó los rangos para establecer los diferentes montos de las mismas.
Desde entonces está vigente ese decreto Nº 1.683 con su planilla anexa.
asignaciones familiares mendoza agosto.jpg
Hoy, el tope de remuneración en bruto a tener en cuenta para el pago de la asignación familiar por hijo y la ayuda escolar anual es de $571.200.
Para cobrar la asignación por hijo con discapacidad, matrimonio, nacimiento, adopción, cónyuge o ayuda escolar por hijo con discapacidad no hay límite de remuneración.
Al ser consultado el Gobierno por una posible y pronta modificación, Diario UNO pudo saber que "hasta el momento" no hay un incremento previsto.
Sin embargo, desde el gremio ATE abrieron la posibilidad de tratarlo en las mesas técnicas que mantendrán con el Ejecutivo post paritarias.
Ayuda escolar para estatales de Mendoza
El monto es de $12.000 y se paga una sola vez al año, al inicio del ciclo lectivo.
Esa suma está destinada únicamente para los empleados que reciben asignaciones familiares de la Provincia de Mendoza y que cobran en bruto desde los $1.344 hasta $571.200 (salvo en caso de hijo por discapacidad).
Desde el Ministerio de Hacienda confirmaron que los beneficiarios la cobrarán con los salarios de febrero.
►TE PUEDE INTERESAR: Las dos líneas investigativas que se siguen por el crimen de la joven embarazada
Diferencia con estatales de Nación o privados
Estatales nacionales o trabajadores en relación de dependencia cobran las asignaciones familiares que paga la ANSES. Los montos son más altos, los límites también, y, en caso de la ayuda escolar anual este año en particular hubo un incremento por decreto que hizo que la asignación que estaba en $17.000 pase a ser de $70.000, sin tope de ingreso familiar.
Esa asignación, los dependientes de ANSES la cobrarán junto a sus asignaciones familiares, por calendario de pago, durante marzo.