Congreso Ordinario

La UCR mendocina quedó habilitada para conformar nuevos frentes electorales

El Congreso Ordinario de la UCR designó a una Comisión para negociar con otros partidos en pos de estrategias electorales

Por UNO

La UCR Mendoza realizó este sábado el Congreso Ordinario 2024 y quedó habilitada para establecer nuevas alianzas o frentes electorales con otros partidos políticos.

Las negociaciones estarán a cargo de una Comisión Política integrada por el gobernador Alfredo Cornejo, el presidente y la vice del partido, Andrés Lombardi y Griselda Petri; el presidente del Congreso, Natalio Mema, y Natacha Eisenchlas.

A su turno, Cornejo y Lombardi valoraron las gestiones de Gobierno provinciales y municipales y también los logros electorales de la UCR.

►TE PUEDE INTERESAR: ¿Y si un cachito de los dólares de la reparación a Mendoza fuera para plantar más árboles?

Alfredo Cornejo: “Con la UCR estamos haciendo historia”

El gobernador Alfredo Cornejo dijo que el radicalismo es “moderno en sus formas porque supo adaptarse a los cambios de la sociedad y porque es moderno y transparente”.

Y agregó que la UCR “es el único partido de los viejos y de los nuevos que tiene su balance de elecciones y su balance anual aprobado por las instancias federales y provinciales”.

Congreso UCR-General.jpeg
Alfredo Cornejo y otras figuras de la UCR, en primera fila.

Alfredo Cornejo y otras figuras de la UCR, en primera fila.

Cornejo dijo: "Estamos haciendo historia no sólo en el radicalismo, sino en la historia de Mendoza” y reconoció "a nuestros aliados de distintas extracciones ideológicas que confluyen en un programa de gobierno que viene aplicándose”, y criticó a la oposición: "Se cuelgan de éxitos ajenos sin un plan de gobierno para Mendoza".

El peronismo, expuso, “nunca tuvo un programa para los mendocinos y siempre se quiso colgar de los éxitos nacionales. La última elección que nos ganaron, que es la del 2011, el peronismo fue colgado de una boleta de arrastre, colgado de la pollera de Cristina”, subrayó.

También apuntó a quienes se fueron de Cambia Mendoza conformando otro Frente: “Hablaron barbaridades en la última campaña pero tampoco tienen un modelo alternativo de gestión. Hasta hace un año estaban con nosotros, hablaban maravillas de nuestro programa, se colgaban de nuestro programa”, y de repente, “el programa de Cambia Mendoza es el de Maduro, antiliberal”, porque en realidad lo que quieren ahora, es “colgarse del relativo éxito que hasta aquí tiene el gobierno de Milei. Se la han creído”.

►TE PUEDE INTERESAR: Ambiente designó al nuevo director de Recursos Naturales a seis meses de la salida de Melchor

Lombardi, presidente de la UCR: “Desde 2013 no perdemos una sola elección provincial”

El presidente de la UCR Mendoza, Andrés Lombardi, destacó las gestiones de los jefes comunales del radicalismo. “Este partido es un hermoso partido, con grandes dirigentes, grandes intendentes que nos están acompañando”, como Ulpiano Suarez, de Ciudad; Diego Costarelli, de Godoy Cruz, y Marcos Calvente, de Guaymallén, de manera presencial, y vía Zoom, Gustavo Aguilera, de Tupungato, Mario Abed, de Junín, y Alejandro Molero, de General Alvear.

Congreso UCR-Andrés Lombardi.jpeg
Andrés Lombardi, presidente de la UCR Mendoza.

Andrés Lombardi, presidente de la UCR Mendoza.

“Estas gestiones departamentales son un orgullo para nuestro partido, como también es un orgullo contar con nuestro Gobernador, Alfredo Cornejo, quien es el primer mandatario provincial que ha llevado adelante dos períodos en la Provincia, con un Frente que lleva tres mandatos consecutivos”, dijo, resaltando que “este es el radicalismo que desde el 2013 no pierde una sola elección provincial en Mendoza, lo que quiere decir que los mendocinos nos acompañan cada 2 años, y eso es muy bueno”.

Enfatizó que la UCR "tiene vocación frentista” y puso en valor las cuentas ordenadas de la UCR, un orden que “es el fiel reflejo de la administración de los recursos públicos del Gobierno Provincial. Hemos tenido una gestión austera y hay que reconocer que el radicalismo es el único partido que tiene los balances presentados y aprobados por la Justicia”.

Temas relacionados: