Internas en Mendoza

La Justicia Federal avaló la forma de elegir candidatos sin PASO de la UCR local

Señalaron que las modificaciones introducidas en el congreso extraordinario de la UCR "no contradicen norma ni principio legal alguno"

Por UNO

La jueza federal Susana Pravata aprobó que sea el Congreso partidario de la Unión Cívica Radical (UCR) de Mendoza el que elija a los candidatos para las próximas elecciones nacionales. Esta decisión fue tomada en un encuentro partidario que generó polémica, sobre todo del sector del petrismo, que denunció una supuesta expulsión por parte de los cornejistas.

De esta manera, la cláusula transitoria incorporada a la Carta Orgánica del partido cuenta con el aval judicial, dado que "las modificaciones introducidas no contradicen norma ni principio legal alguno".

La magistrada señaló que la decisión adoptada por la UCR "se ajusta a lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral en su Acordada Nº 37/2025", en la cual se destaca que, ante la suspensión del sistema de elecciones primarias, los partidos deben prever mecanismos internos de selección de candidatos a diputados nacionales que se ajusten a los principios del método democrático.

Congreso UCR-General.jpeg
La Justicia Federal señaló que las modificaciones introducidas por el congreso extraordinario de la UCR

La Justicia Federal señaló que las modificaciones introducidas por el congreso extraordinario de la UCR "no contradicen norma ni principio legal alguno".

Esto implica que los partidos políticos, como instituciones fundamentales del sistema democrático, deben garantizar "en su funcionamiento interno el respeto a la participación de las minorías, la transparencia y la publicidad de sus procesos electorales", a fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos de sus afiliados.

En ese sentido, la jueza agregó que la modificación presentada por la UCR "responde adecuadamente a este mandato, en tanto faculta al órgano partidario más representativo (el Congreso Provincial) a realizar la selección de sus candidatos a cargos públicos electivos".

El congreso extraordinario que decidió la forma de elección de candidatos de la UCR

El pasado 31 de mayo, la UCR Mendoza llevó adelante su Congreso Extraordinario con el objetivo de adaptar la Carta Orgánica a lo dispuesto por la Acordada 37 de la Cámara Nacional Electoral, en virtud de la suspensión de las PASO para las próximas elecciones legislativas de octubre.

Allí, se resolvió mayoritariamente que sea el Congreso Partidario, como máximo órgano rector de la UCR, el que elija de manera federal y democrática a los candidatos que representarán al partido en dichos comicios.

No estuvo exento de polémica, el sector del ministro de Javier Milei, Luis Petri, aseguró que "nos cansamos del autoritarismo de Alfredo Cornejo. El 60% de los dirigentes que lo apoyó para ser gobernador estaba ahí, pero faltábamos nosotros, que somos el otro 40%".

Temas relacionados: