Evento a beneficio

La edición 2023 de Vendimia Solidaria fue un éxito y recaudó $131.607.232

El tradicional almuerzo organizado por la Fundación Grupo América superó su récord. Todo lo que dejó el evento solidario, político y empresarial más importante de Mendoza

Este domingo se realizó la 19ª edición de Vendimia Solidaria, con la presencia de 750 personas y una recaudación récord de $131.607.232 que serán destinados a distintos programas de asistencia a lo largo del 2023. Hubo importantes presencias políticas y empresariales, tanto de la provincia como del resto del país. Daniel Vila, presidente de Grupo América y la Fundación, emocionado agradeció el acompañamiento de todos los presentes: "Lo hicimos una vez más, con el apoyo y el trabajo de un gran equipo".

Vendimia Solidaria 2023 CIFRA recaudada.jpg

Fueron 66 las distintas entidades que aportaron donaciones para la edición 2023 de la Vendimia Solidaria.

Lista donadores VS 2023.jpg

El tradicional almuerzo volvió a ser presencial luego de dos años en los que la pandemia de Covid y las restricciones sanitarias no permitieron que se realizara masivamente. Por eso, esta vez la alegría fue doble, ya que además de poder sumar cada vez más apoyo para quienes lo necesitan, se dio el ansiado reencuentro entre los invitados que tiene esta gesta solidaria. A ellos se sumaron también artistas, emprendedores y dirigentes que se acercaron por primera vez a puesto San Isidro.

Vendimia Solidaria 2023_505
Fueron cerca de 750 los participantes de la Vendimia Solidaria.

Fueron cerca de 750 los participantes de la Vendimia Solidaria.

La conducción estuvo a cargo de Karina Mazzocco, una de las figuras de Canal América. Recordó que en 19 años ya han recibido ayuda más de 500 entidades y unas 400.000 personas.

►TE PUEDE INTERESAR: En la Vendimia Solidaria, Sergio Massa puntualizó con qué criterios se definirá el dólar diferencial

Vendimia Solidaria 2023 73.jpeg
Karina Mazzocco, de América TV, fue la conductora de Vendimia Solidaria.

Karina Mazzocco, de América TV, fue la conductora de Vendimia Solidaria.

Ejemplo de convivencia

Vila dio las palabras de bienvenida: "Gracias a todos ustedes habrá un montón de sonrisas de niños y ancianos. Es un día de festejos. A partir de mañana nos quedan 364 días de trabajo en los que la Reina y la Virreina Nacional tendrán una enorme tarea".

Vendimia Solidaria 2023 75.jpeg
Daniel Vila dio la bienvenida.

Daniel Vila dio la bienvenida.

"Esta mesa que hemos armado hoy es un ejemplo de lo que debería ser la Argentina. Es el ejemplo de la convivencia, el compromiso, porque desde la convivencia se construye el consenso y desde el consenso se construye el país. Les agradezco a los políticos que están compartiendo esta solidaridad", señaló en referencia a la presencia de dirigentes de distintos partidos, sobre todo de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos, quienes compartieron la jornada cordialmente.

De inmediato aprovechó para destacar también la "convivencia deportiva", al notar la presencia del presidente de Gimnasia y Esgrima, Fernando Porretta. "Estamos los dos presidentes de los clásicos rivales del fútbol mendocino", sumó el también presidente de Independiente Rivadavia.

"Ya estamos trabajando para las más de 400 mil personas alcanzadas por su solidaridad. El año que viene se cumplen 20 años de la Vendimia Solidaria", añadió.

"También tenemos la visita de una señora de más de 90 años que ha pasado por tres matrimonios: la señora es Copa del Mundo y el señor que la trajo se llama Chiqui Tapia", enfatizó Vila en medio de aplausos y vítores.

"Fue una alegría inmensa, porque necesitábamos compartir con tanta gente querida y dispuesta a dar una mano. Pese a la situación económica y a las enormes dificultades que enfrentamos, seguimos haciendo esto porque consideramos que hace falta ser más solidarios que nunca. Justamente porque la situación del país no está fácil, ayudar es emocionante”, agregó el anfitrión en el cierre.

Vendimia Solidaria 2023 81.jpeg
La Virreina Gemina Navarro, la Reina Ana Laura Verde, Daniel Vila y Claudio Chiqui Tapia.

La Virreina Gemina Navarro, la Reina Ana Laura Verde, Daniel Vila y Claudio Chiqui Tapia.

La Copa del Mundo en la Vendimia Solidaria

Sin duda, el momento más conmovedor de la tarde se dio cuando el presidente de la AFA, Chiqui Tapia, subió al escenario con una réplica de la Copa del Mundo y 7 camisetas de la selección argentina firmadas una por el astro del fútbol Lionel Messi y el resto por todos los jugadores de la selección campeona de Qatar 2022. Al son de "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar" los presentes recordaron el glorioso momento en que Argentina salió campeón del mundo.

Tras una idea espontánea de la flamante reina de la Vendimia, Ana Laura Verde, las camisetas se vendieron y con esa acción lograron sumar mucho más dinero.

Vendimia Solidaria 2023 82.jpeg
El presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, trajo la Copa del Mundo ganada por la selección argentina.

El presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, trajo la Copa del Mundo ganada por la selección argentina.

El presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, tomó la palabra en medio de los aplausos por el tricampeonato de la Selección. El dirigente destacó que durante el Mundial "todos estuvimos en el mismo equipo" y resaltó la importancia de mantener esa actitud en el día a día del país.

"Agradezco a Daniel Vila por la invitación a este almuerzo, donde existe un compromiso para poder contribuir. Desde nuestro lugar, sentimos que la Selección volvió a ser un plan familiar, de amigos. Logramos ganar el mundial entre todos", concluyó.

Las siete camisetas fueron adquiridas por: Luis Olivares, de la firma New Star International (compró la rubricada por Messi). El resto se las quedaron Totem Boulevard y Hotel Fuente Mayor representadas por Flavio Kristich y Pablo Trípodi; Joaquín Silva, de Uroclínica; dos camisetas compró Corven S.A.; otra el empresario Orly Terranova; y la séptima, Edgardo Guerrini.

Los PicaHueso

Vendimia Solidaria 2023_322
El ballet PicaHueso se lució.

El ballet PicaHueso se lució.

El almuerzo fue amenizado por el grupo PicaHueso Malambo. La agrupación está conformada por doce integrantes, ocho son malambistas y cuatro músicos. El grupo representa a Junín, pero hay artistas de distintos departamentos, como Malargüe, San Carlos, San Martín, Maipú y Junín.

► TE PUEDE INTERESAR:Vendimia Solidaria otorgó las becas 2023 para la Universidad de Congreso

Los que dijeron presente

Vendimia Solidaria 2023_314
Convivencia y cordialidad política. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; la esposa del gobernador, Fabiana Calleja y el mandatario Rodolfo Suarez.

Convivencia y cordialidad política. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; la esposa del gobernador, Fabiana Calleja y el mandatario Rodolfo Suarez.

Estuvieron tres ministros nacionales: el de Economía, Sergio Massa; el titular de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro y la responsable de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Participaron además los legisladores nacionales Julio Cobos (UCR), Carlos Heller (Frente de Todos), José Luis Espert (Avanza Libertad) y Martín Lousteau (Juntos por el Cambio): el gobernador, Rodolfo Suarez, miembros de su gabinete, legisladores e intendentes de los distintos departamentos de la provincia.

También estuvieron los gobernadores Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y Gerardo Morales, de Jujuy,

Música y baile con Los Totora, en el cierre de la 19ª edición

Vendimia Solidaria 2023_704
Los Totora le dieron un cierre musical espectacular a la Vendimia Solidaria.

Los Totora le dieron un cierre musical espectacular a la Vendimia Solidaria.

El cierre estuvo a cargo de Los Totora, que poco antes de las 17 coparon el escenario principal e invitaron a bailar con sus éxitos de cumbia pop. Los miembros de la banda platense, que está celebrando 21 años de carrera ininterrumpida en la música, fueron algunos de los más pedidos para selfies, tanto en la previa como en el post de su función.

El almuerzo estuvo servido por Fede Pettit; los vinos fueron aportados por Universo Vigil, del empresario Alejandro Vigil, con sus botellas de El Enemigo; mientras que el espumante en la recepción fue aportado por la bodega Rossell Boher.

► TE PUEDE INTERESAR: Rodolfo Suarez afianzó su relación con Sergio Massa en la Vendimia Solidaria y le pidió un dólar vino "cercano al blue"