Mendoza tiene que abonar un nuevo vencimiento de su deuda en dólares, el pago es el próximo 19 de septiembre y por eso interpuso la medida contra el BCRA: para acceder, a través del MULC, a los 60 millones de dólares que necesita para realizar esta operación.
Este trámite fue iniciado por la provincia en la CSJN a mediados de julio, es decir, más de dos meses antes del vencimiento del pago que tiene que realizar.
►Te puede interesar: En marzo vencen 60 millones de dólares de la deuda y Fayad deberá pedirle al Banco Central que le venda
Con la restricción anunciada por el BCRA a través del comunicado 7.782, esto es imposible.
El Ejecutivo provincial acudió a la Corte Suprema para interponer una medida contra el BCRA -una acción que también llevó adelante la provincia de Córdoba.
Rodolfo Suarez Casa de Gobierno.jpg
Lo que la Corte dispuso fue la audiencia de conciliación y lo que se busca es que Mendoza y el BCRA logren una acuerdo, total o parcial y evitar que el conflicto continúe.
Por el momento no se tienen precisiones sobre las propuestas o puntos en común que pueden llevar tanto la provincia como el BCRA a la audiencia, pero la Secretaría de Juicios Orgánicos de la Corte -es donde se tramita la causa- trabaja para dirimir la problemática.