La Suprema Corte de Justicia determinó que la unidad JUS -de referencia para el arancelamiento del trabajo de los abogados- tendrá un valor de $226.008,07 durante todo el año 2024.

Esta decisión quedó plasmada en la acordada 28.637 y representa un aumento considerable de casi el 250% respecto de los $92.285,87 que cada JUS valió durante 2023.

Más allá de que esta actualización se practica cada año, en los últimos meses de 2023 fue uno de los reclamos urgentes del Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza a la Suprema Corte.

Todo, bajo el argumento lógico de que el valor de la JUS se había depreciado notablemente por la inflación, lo que afectaba el carácter alimentario del trabajo de los abogados.

TE PUEDE INTERESAR: Voces a favor y en contra en la audiencia para definir si los presos podrán seguir o no con celulares

Los valores históricos del JUS en la Justicia de Mendoza

En su página web, el Poder Judicial de Mendoza dio a conocer los valores de cada JUS desde 2018 hasta la fecha, lo que también es otro indicador del impacto inflacionario en la economía de los abogados y peritos locales al momento de calcular el arancelamiento.

imagen.png

Así funciona la Suprema Corte en la feria judicial

La acordada 31.416 de la Suprema Corte, fechada el 26 de diciembre último, establece que la presidencia del máximo tribunal será ejercida durante el mes de enero por Mario Adaro, desde el 2 al 18, y Dalmiro Garay, desde el 22 al 31.

Omar Palermo y José Valerio atenderán en sus despachos algunos días.

imagen.png

Los supremos que toman toda la feria de vacaciones son Teresa Day, Julio Gómez y Pedro Llorente.

El Poder Judicial de Mendoza reanuda la actividad a pleno el jueves 1 de febrero y desde entonces pondrá en marcha el sistema de sorteo de nuevos expedientes para resolver entre todos los supremos.

Esto implica el final del Forum Shopping y la eliminación de las Salas I y II que durante décadas concentraron los nuevos expedientes Civil-Comercial-Familia y Laboral-Penal.

El primer sorteo está previsto para el 9 de febrero e implicará a las causas que ingresen a partir del 2 de enero de 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Anunciaron que una parte del Acceso Norte estará cortada por dos meses

Temas relacionados: