A la hora de medir el alcance de la nueva medida, Gallo estimó que podría llegar a unas 20.000 personas cuyos aportes están asentados en el sistema de ANSES, ya que otro de los requisitos es que quienes pretendan acceder deben tener 30 años de aportes al sistema jubilatorio, aunque ese número podría ampliarse "con personas que no las tenemos identificadas porque no han cargado sus aportes efectivos", admitió el funcionario, quien recordó que esta misma medida se tomó entre el 2004 y el 2007, en el gobierno de Néstor Kirchner, y en ese momento alcanzó a más de 40.000 beneficiarios.
"Poder acceder a la jubilación anticipada, es poder acceder al PAMI, es acceder a medicamentos gratuitos y al previaje con una devolución del 70%, son muchos beneficios para esas personas que atraviesan una situación difícil", remarcó Gallo al enumerar lo que recibirían los futuros jubilados con este sistema.
Igualmente acotó que los interesados deberán esperar a que se publique el decreto que implementa esta jubilación anticipada y que una vez que eso se efectivice, habrá que reglamentarlo e implementarlo, lo que supondrá otro tiempo más.